La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó el informe de desempeño del sistema bancario a junio del presente año. 

El regulador destacó que las colocaciones del sector bancario mantienen un bajo dinamismo al presentar una contracción de 0,49% en 12 meses. Esto, se explicó principalmente por una disminución en la cartera comercial, que anotó una baja de 1,74%, registrando su sexto mes consecutivo de retroceso. 

Por otro lado, los créditos de consumo se incrementaron en 1,14% en 12 meses, a causa del alza en las colocaciones asociadas a deudores por tarjetas de créditos. Asimismo, los créditos para vivienda mostraron un crecimiento de 1,08%, sin embargo, es menor respecto al mes anterior y que hace un año.  

Asimismo, los bancos registraron ganancias acumuladas por US$ 482 millones al primer semestre, mostrando una caída de 5,47 % respecto a mayo de 2025. Sin embargo, en comparación a 12 meses atrás, el resultado creció 9,07%. 

Esta variación fue explicada, principalmente, por un menor margen de intereses y reajustes, mayores gastos operacionales y un menor ingreso neto por comisiones. 

Asimismo, la rentabilidad sobre el patrimonio promedio alcanzó 15,75% y sobre activos promedio un 1,36%, ambos indicadores mayores a los registrados durante el mes anterior y hace un año atrás. 

En materia de riesgos, la CMF informó que este indicador no experimentó grandes cambios. Por su parte, el indicador de provisiones y la cartera deteriorada -aquella que las instituciones financieras evalúan con una mayor probabilidad de caer en impago- creció 0,01%. Mientras que la morosidad de 90 días o más tuvo un alza de 0,02%.   

En efecto, el índice de provisiones creció desde 2,55% a 2,56%, el de cartera con morosidad de 90 días o más lo hizo desde 2,29% a 2,31% y el de cartera deteriorada se alzó desde 6,08% a 6,09%. 

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario