El tipo de cambio chileno partió fuertemente al alza la sesión de este miércoles, tras el sorpresivo anuncio de un nuevo programa de compras de moneda extranjera del Banco Central.

La divisa subía $ 13,1 hasta los $ 979,5 en la apertura del mercado cambiario chileno, tras una sesión de martes sin grandes fluctuaciones en los registros de Bloomberg.

Ayer en la tarde, el Central informó que a partir del viernes aumentará sus reservas internacionales con un régimen de compra de hasta US$ 25 millones diarios, por un plazo de tres años. Esto es un tope de US$ 3.125 millones por semestre y un total cercano a los US$ 18.500 millones para el período completo.

El anuncio tomó por sorpresa al mercado, ya que el precio del dólar está en sus mayores niveles desde abril. El Central suspendió un programa anterior en 2023, aludiendo a la inestabilidad de los mercados financieros.

"Aunque la medida no busca modificar el nivel de liquidez internacional ni intervenir el mercado cambiario, ha generado presión alcista inmediata sobre el tipo de cambio, al anticiparse una demanda estructural de dólares en el mercado formal", explicó el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante.

Mirando hacia afuera, el dollar index bajaba 0,2% a 98,6 puntos y el cobre Comex subía 0,8% a US$ 4,42 por libra, con un ligero repunte de las tasas de interés a más largo plazo alrededor del mundo.

"A pesar de que los factores internacionales mantienen un entorno propicio para un dólar relativamente estable, la iniciativa del Banco Central ha sobrepasado esas tendencias", comentó el jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres.

No hay publicaciones relevantes en el calendario económico estadounidense. Los agentes del mercado están atentos a la tanda de aranceles que entraría en vigencia mañana jueves, y cualquier novedad por parte de la Casa Blanca.

Las fricciones geopolíticas han dado qué hablar. Trump dijo que impondrá mayores aranceles a todos los países que compren energía a Rusia, lo que incluye alzas "muy sustanciales durante las próximas 24 horas" para los bienes de India.

A esto se suma el anuncio de tarifas a semiconductores y productos farmacéuticos que se anunciarían "dentro de las próximas semanas, más o menos". Trump dijo que está "muy cerca de un acuerdo" con China, pero que le impondrá tarifas adicionales si es necesario.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario