La plataforma que ofrece un software para negocios de servicios por cita en América Latina, anunció hoy una inversión de crecimiento Serie B de US$ 35 millones liderada por Riverwood Capital (fondo de US$ 6.100 millones, inversionistas de Globant, GoPro VTex Nextdoor y Vacasa, entre otros), una de las principales firmas de inversión enfocadas en crecimiento y escalabilidad tecnológica. En la ronda también participó Kayyak Ventures, líderes en la serie A.
Con presencia en América Latina en Chile, México, Colombia, Perú, Argentina, entre otros—, AgendaPro utilizará los nuevos fondos para continuar su expansión y acelerar el desarrollo de productos. Actualmente factura US$ 10 millones y tiene 20 mil comercios asociados.
AgendaPro permite a los negocios de servicios —como salones de belleza, spas o centros de salud— enfocarse en lo que realmente importa: generar ingresos, dicen. ¿Cómo? Simplificando su operación diaria con herramientas diseñadas para aumentar las reservas, reducir inasistencias, facilitar pagos y garantizar cumplimiento normativo local. Su plataforma todo-en-uno incluye recordatorios automáticos de citas, marketing para atraer nuevos clientes, pagos integrados tanto en línea como presenciales, informes para seguir el rendimiento del negocio y funciones adaptadas a cada país, como facturación electrónica o cálculo de nóminas según la legislación vigente.
Recientemente, la startup lanzó “Julia”, una recepcionista impulsada por inteligencia artificial (IA) que responde instantáneamente a clientes, gestiona agendas fuera del horario laboral y fines de semana, y mejora la experiencia con mayor rapidez y consistencia.
Julio Guzmán, cofundador y CEO de AgendaPro explica que “dirigir un negocio pequeño implica malabarear múltiples tareas, y lo último que necesitan los emprendedores son herramientas fragmentadas o soluciones manuales”.
Francisco Alvarez-Demalde, cofundador y socio director de Riverwood Capital asegura que “AgendaPro ofrece una solución de software completa y disruptiva para un segmento de emprendedores que antes no tenía acceso a tecnología de punta. Lo más destacable es la profunda integración de la plataforma con los contextos locales de cada país. Esa combinación de tecnología y relevancia local es difícil de replicar, y es una de las razones clave por las que los clientes confían en AgendaPro como columna vertebral de su operación”.