El Servicio de Impuestos Internos (SII) entregó este martes el primer balance de una de las principales medidas para controlar la evasión y la informalidad de la economía, como parte de la Ley de Cumplimiento Tributario.
Se trata del control y fiscalización sobre contribuyentes que reciban más de 50 transferencias a sus cuentas desde distintas personas a lo largo de un mes, o más de 100 en el lapso de seis meses.
Con esto, el organismo busca controlar a personas que ocultan ventas gracias a transferencias a sus cuentas, por lo que no emiten boleta ni pagan el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Así, según informó hoy la entidad, hubo 14 instituciones financieras que le enviaron al SII el primer reporte de los titulares de cuentas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes, o 100 abonos en un semestre de personas o entidades distintas, para la etapa correspondiente desde enero a junio de este año.
Este reporte entrega el RUT de la persona o empresa que recibió estos abonos, el número de transferencias recibidas y el monto total abonado. Así, al 14 de agosto, estas instituciones financieras entregaron antecedentes sobre 165.571 contribuyentes, de los cuales el 72% corresponde a personas y el 28% a empresas.
De acuerdo a esta información, estos contribuyentes, en total, recibieron 62.918.502 de abonos, por un monto total superior a los $15 billones. O sea, más de US$ 15.000 millones.
En el caso de los bancos, el total de obligados a informar son 18 instituciones, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la ley. En el reporte de este semestre, entregaron información el 72% de estos organismos, por lo que el SII está en etapa de revisión para determinar si existen instituciones que estén incumpliendo la obligación.
Por cantidad de titulares de cuentas informadas, la institución que representa el mayor número es Banco de Chile, entregando los antecedentes de los abonos recibidos por 47.804 contribuyentes.
Al revisar por número de abonos, el primer lugar lo ocupa el Banco Santander, con 15.668.991 de abonos informados.
Mientras que respecto de los montos abonados, el primer lugar lo ocupa el BCI, con $ 6,8 billones (casi US$ 7.000 millones), en total.
Al revisar la cantidad de titulares por tipo de producto financiero, el primer lugar lo ocupan las cuentas corrientes, con cerca de un 60% del total (115.243), seguido por las cuentas vista, con un 34% (64.807).
Por otro lado, el 97% de los receptores de estos abonos fueron informados solo por una institución financiera, lo que equivale a 160.964 contribuyentes. En tanto, 294 contribuyentes fueron informados por tres o más instituciones.
En tanto, el 85% de los informados cuentan con solo una cuenta o producto bancario en el que recibió más de 50 abonos en un mes, o 100 en un semestre, lo que equivale a 141.010 contribuyentes.
Noticia en desarrollo...