La Bolsa de Santiago alcanzó una marca histórica en la apertura de este miércoles, mientras que Wall Street subía gracias a un fallo judicial en histórico caso antimonopolio que favorece a Alphabet, también en un ambiente más calmado después de las masivas alzas de tasas largas que marcaron la víspera.
El S&P IPSA chileno, que ayer se aproximó a la marca inédita de 9.000 puntos gracias a una sorpresiva ola de compras extranjeras en la subasta de cierre, minutos después de la apertura de hoy escaló 0,1% hasta los 9.000,53 enteros.
En Wall Street, el Nasdaq avanzaba 0,7% y el S&P 500 ganaba 0,4% con un importante apoyo de Alphabet (7,4%), luego que el regulador antimonopolio dictaminara que su filial Google no estará obligada a vender el buscador web Chrome. Tampoco se le prohibió realizar pagos a terceros para la ubicación predeterminada del navegador, así que Apple (2,6%) igualmente subía en bolsa. El Dow Jones cedía 0,1%.
En minutos se publicarán las ofertas de empleo en EEUU, un insumo que los operadores examinarán atentamente para califrar sus expectativas sobre la Reserva Federal. Esto, previo a recoger mañana el índice ISM de servicios, que podría tener aún más impacto. Y lo más determinante vendrá el viernes, con el reporte oficial de nóminas no agrícolas.
En Europa, el continental Euro Stoxx 50 subía 0,6% y el FTSE 100 de Londres ganó 0,3%. Las tasas soberanas del Viejo Continente caían después de que ayer el gilt británico a 30 años saltó a máximos de casi tres décadas y, de la mano con otros factores, causó turbulencias en todos los mercados.
Al cierre de las bolsas asiáticas, el japonés Nikkei perdió 0,9%, el CSI 300 de China continental disminuyó 0,7% y el hongkonés Hang Seng bajó 0,6%.