Este lunes, el consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) resolvió sancionar al imputado por el Caso Factop, Rodrigo Topelberg, por infringir la Ley de Mercado de Valores.

La entidad aplicó una multa de UF 5 mil (unos $ 197 millones) por entregar información falsa al mercado, público y regulador sobre la situación económica, financiera y patrimonial de la corredora STF Capital, de la que era propietario indirecto, administrador y apoderado.

Lo anterior, por los estados financieros al 31 de marzo y 30 de junio de 2022 y su reporte de condiciones de patrimonio, liquidez y solvencia.

En detalle, la CMF acusó que Topelberg “efectuó una serie de abonos a la cuenta de ésta con el objetivo de que aparentara mejores condiciones de patrimonio, liquidez y solvencia que los realmente mantenidos para que pudiera operar en el mercado”.

Se trata de ocho transferencias entre el 17 de diciembre de 2021 y el 30 de junio de 2022, que realizó a la corredora y que fueron devueltas el mismo día o al día hábil siguiente a la cuenta del multado.

En 2023, STF Capital fue sancionada con UF 13.500; además de su exgerente general, Luis Flores, con UF 10.800; y Ariel y Daniel Sauer, con UF 9.000 cada uno.

Consultados por DF, la defensa de Topelberg aseguró que “lo que ahora hace la CMF es revisitar una ínfima fracción del caso que ya investigó y resolvió en 2023”, época en que “conscientemente (el organismo) decidió no sancionarlo”.

Además, añadió que “constituye una vulneración de manual de la prohibición de doble persecución y confianza legítima en sede administrativa-sancionadora”.

Finalmente, adelantaron que “repondremos ante la CMF para luego presentar, si fuera necesario, los recursos judiciales correspondientes”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario