Esta noche de martes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó en cadena nacional el proyecto de ley de Presupuestos 2026, el último que tramitará la actual administración y la primera que le tocará ejecutar al nuevo Gobierno.

Así, Boric adelantó que el gasto público crecerá un 1,7% el próximo año, lo que -dijo- sería "consistente" con una reducción del déficit estructural a un -1,1% del PIB en 2026.

"Así, dejaremos encaminado al país a eliminar su déficit estructural para el año 2029", señaló.

Según dijo el mandatario, el erario buscará hacerse cargo de tres seguridades: económica, social y pública.

"Este Presupuesto viene a consolidar cuatro años de trabajo por Chile, uniendo responsabilidad social con responsabilidad fiscal. Es un Presupuesto en línea con las necesidades de ustedes, las familias de nuestra patria, y que tiene el foco allí donde más se requiere un Estado presente: en seguridad, en salud, en pensiones y en vivienda, además de seguir avanzando en cuidados, en educación, en cultura y en deporte", partió señalando en el mensaje ante la nación.

Aunque no lo mencionó directamente, el mandatario utilizó la cadena nacional para apuntar al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast,señalando que es "imposible" recortar el gasto público en US$ 6.000 millones, como plantea la carta republicana, sin afectar prestaciones sociales.

"Y es que un Estado responsable no abandona a su gente. Por eso es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar US$ 6.000 millones  de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar US$ 6.000 millones sin afectar derechos sociales como la PGU", dijo el jefe de Estado.

Por el contrario, continuó el discurso, Boric dijo que "nosotros entendemos que la responsabilidad fiscal es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para atender las prioridades sociales del país y que estos avances se sostengan en el tiempo".

"Por ello, en mi Gobierno hemos desplegado una agenda que nos va a permitir aumentar los recursos permanentes que dispone el país para proteger y entregar más oportunidades a sus ciudadanos", agregó el jefe de Estado.

Otro pasaje del discurso donde volvió a mencionar a los republicanos -implícitamente- fue al abordar la reforma previsional, señalando que el erario buscaba hacerse cargo del financiamiento de las mejoras para las pensiones, "esa reforma que tanto costó aprobar pero que sacamos adelante.

Junto con recordar que el próximo año la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará a $ 250.000 para los pensionados de 75 años o más, agregó que van a comenzar a pagarse los bonos por años cotizados y la compensación a las mujeres.

"Como ustedes saben, esta mejora sustantiva en las pensiones fue fruto de un acuerdo transversal entre diferentes sectores de oficialismo y oposición, haciendo buena política del que sólo se restó la ultraderecha, y que demostró que es posible avanzar cuando todos cedemos una parte y lo hacemos pensando en el bien común de Chile y sus familias. Y es que mejores pensiones es más dignidad", lanzó.

En su discurso, el mandatario manifestó que en los cuatro años de administración se han reasignado más de US$ 5.000 millones en gasto público, para redestinarlos a otras prioridades presupuestarias.

Para el próximo año, el presupuesto del Ministerio de Salud crecerá en cerca de US$ 900 millones, siendo la partida de mayor incremento en el erario, lo que deriva en un alza de 30% en los cuatro años de la actual administración.

Y es que parte importante del discurso de Boric se centró en comparar el crecimiento de distintas partidas en los cuatro años de su mandato en relación con el previo. Así fue el caso de seguridad.

"Algunos dicen mucho, pero hacen poco. Durante el gobierno anterior el presupuesto de seguridad bajó en un 0,4%. En nuestro mandato, en cambio, el presupuesto en seguridad y orden público habrá crecido en un 16,7%, considerando el aumento que realizaremos en 2026. Así se combate la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado, poniendo los recursos donde se ponen las palabras", lanzó.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario