Algunos de los precandidatos a presidente rendirán examen este lunes ante un grupo de importantes empresarios de distintos rubros que se reúnen entre este lunes y el miércoles próximo en el hotel Llao Llao de Bariloche para escuchar las propuestas de cara a elecciones 2023.
Tal como anticipó Ámbito, el evento que se viene realizando desde hace más de una década, ya tiene confirmadas las presencias de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Javier Milei.
Horas antes del ágape de bienvenida previsto para las 17 horas del lunes era todavía una incógnita si participará algún referente del Frente de Todos. Desde la primera mañana se registró en el aeropuerto internacional Teniente Luis Candelaria un agitado movimiento de jets y pequeños aviones privados.
Casi un centenar de personas fueron invitadas al cónclave. La mayoría son hombres de negocios. En esta edición estarán Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya o Guibert Englebienne (Globant), Carlos Miguens (San Miguel), Federico Braun (La Anónima), Verónica Andreani (Andreani), Agustín Otero Monsegur (San Miguel), Andy Freire (SoftBank) y el organizador y anfitrión Eduardo Elsztain (IRSA), propietario del hotel cinco estrellas.
No se trata de un escenario más. Desde hace años el foro Llao Llao se volvió un ámbito reservado, donde algunos de los empresarios más poderosos del país se juntan para analizar la coyuntura y discutir el futuro. También suele haber intercambio con economistas y políticos de distintos espacios. El contexto, mucho más privado que otros eventos de lógica similar, hace que las conversaciones con los funcionarios, sean “más sinceras”, según señalan los protagonistas.
Según pudo saber este medio, la primera en presentar sus ideas será Bullrich. Lo hará el lunes desde las 21 horas, en el horario de la cena. El martes al mediodía será el turno del ultraliberal Milei, que según anticipan, llega con discurso encendido, pero tono calmo. A los empresarios no les gusta que les griten en la cara. Por hora, el último horario reservado es para Rodíguez Larreta: las 18 horas del martes. Pero puede haber lugar para más expositores. Las reservas de habitaciones se hicieron hasta el miércoles inclusive.
En la previa, es ineludible la inquietud por cómo se desarrollará el escenario post electoral. Los empresarios quieren interiorizarse de qué planes tienen en la cabeza quienes aspiran a conducir el país. Por lo que más allá de las exposiciones que cada uno realizará, ya se están organizando una serie de “bilaterales”. Es decir, reuniones mano a mano entre los hombres y mujeres de negocios y los políticos.
Y como el escenario post elecciones genera particular interés en el “Círculo Rojo”, ya están solicitadas varias reuniones “bilaterales” con los presidenciables. Son encuentros a solas, cara a cara, entre empresarios y políticos en diferentes habitaciones del hotel. A lo sumo participa algún asistente personal y, en algún caso, un asesor económico del candidato.
Por eso, además de los principales referentes de la oposición que serán de la partida -Rodríguez Larreta, Bullrich y Milei- también estarán dos apellidos que en Juntos por el Cambio suenan para un eventual cargo en el Ministerio de Economía: Hernán Lacunza y Luciano Laspina. El primero más cerca del porteño y el segundo más cerca de la exarquera de hockey.
Hasta el momento por parte del Frente de Todos sólo aseguró su estadía en el lujoso hotel el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti. Pese a que se cursaron invitaciones al titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, y a su par del Interior, Eduardo De Pedro, es una incógnita si algún funcionario del gabinete nacional o eventual candidato de la coalición gobernante participará.
Otra presencia que no pasará desapercibida es la del juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti. El funcionario dará una charla a puertas cerradas, solo para los empresarios. Entre el lunes y el miércoles también se desarrollarán una serie de paneles con temáticas específicas: empleo, inteligencia artificial, emprendedurismo, medios y entretenimiento, entre otros.
Por fuera del “Círculo Rojo” participará Federico Lauria, fundador de la productora Lauria Entertainment y Dale Play Records, que promueve artistas argentinos de relevancia internacional, como Nicki Nicole y Bizarrap.
En febrero pasado Lauría fue elegido como Ejecutivo del mes por Billboard Español por el éxito de la "Bzrp Music Sessions, Vol. 53" de Bizarrap y Shakira. Repitiendo el logro con el tema que rompió récords en el verano europeo del 2022: “Bzrp Music Sessions, Vol. 52” de Bizarrap y Quevedo.
Algunos candidatos vienen asistiendo a eventos empresariales con mucha presencia de medios e incluso con transmisiones en vivo. En esos ámbitos, se suelen escuchar declaraciones resonantes de todo tipo. Para este contexto, más reservado, los empresarios esperan un baño de realidad en cuánto a las propuestas de los presidenciables. Aquí, no habrá streaming. Todo se hace a puertas cerradas.