El presidente Alberto Fernández habló este lunes sobre la importancia en los cambios en las pautas del programa de la deuda con el FMI y resaltó la tarea del ministro Sergio Massa en la gira por Estados Unidos, donde se reunió con la titular del organismo internacional de crédito Kristalina Georgieva.
El Presidente aludió a los efectos de la sequía, que golpeó drásticamente el ingreso de dólares en las reservas, lo que ocasionó un “desfasaje en el crecimiento económico de Argentina”, señaló.
Así fue como Alberto Fernández defendió el acuerdo con el FMI, donde se establecieron cláusulas en las que se habilita la posibilidad de plantear cambios en el programa si es que alguna variable afecta el crecimiento económico del país, como el cambio climático.
El amndatario aludió así a la "decepción" por la falta de impulso del país en materia económica, con la inflacion como uno de los grandes desafíos. Al mismo tiempo, citó la herencia de la deuda con el FMI que dejó la gestion de Mauricio Macri en 2019.
En esa línea, Fernández resaltó la importancia de la renegociación y los cambios en el programa del pago de la deuda con el Fondo Monetario, como una de las claves en la gestión económica de su mandato. "Dijimos pongamos una clausula al FMI que diga q si las condiciones económicas del país no mejoran, debemos repensar ese programa que estamos poniendo hoy", explicó en un acto en Benavidez, durante el lanzamiento del programa federal Mi Pueblo.
Noticia en desarrollo.-