ChatGPT estará en la agenda de la cumbre del G7

 ChatGPT estará en la agenda de la cumbre del G7

Los líderes del Grupo de las Siete Economías Avanzadas (G7) debatirán sobre la Inteligencia Artificial (IA) generativa ChatGPT cuando se reúnan en Hiroshima el mes que viene para celebrar una cumbre, dijo este miércoles el primer ministro japonés, Fumio Kishida, a la agencia de noticias Kyodo.

"Es necesario crear normas internacionales", dijo Kishida en una reunión con ejecutivos de periódicos regionales.

El funcionario Kishida habló en un contexto en el que aumentan las peticiones para regular los sistemas avanzados de IA a medida que se generaliza el uso de ChatGPT y otros programas.

Legisladores de la Unión Europea, en tanto, instaron esta semana a los líderes mundiales a celebrar una cumbre para encontrar formas de controlar el desarrollo de estos sistemas.

Además, el líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos Chuck Schumern aseguró la semana pasada que había puesto en marcha un esfuerzo para establecer normas para abordar las preocupaciones de seguridad nacional y educación.

Entre tantos críticos, Google considera que esta herramienta puede ser "muy dañina", por lo que es posible que la sociedad en su conjunto no esté preparada para hacer frente al impacto que afectará a "todos los productos de todas las empresas".

Esta vez la alarma la dio el director general de Google, Sundar Pichai, según el cual se necesitan reglas estrictas para el sector, similares a las de los tratados para el uso de armas nucleares.

Estas opiniones se suman al pedido que hizo Elon Musk que junto a otros 1.000 directivos, en el que solicitaron una "pausa" de seis meses en el desarrollo de sistemas avanzados. De esta manera, buscan permitir el desarrollo de protocolos de seguridad compartidos.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario