En esta licitación, el Tesoro Nacional afrontaba vencimientos por $189.034 millones. El resultado arrojó que se colocaron $227.132 millones por lo que se logró un fondeo neto de $38.098 millones.
Del total del financiamiento obtenido, el 72% estuvo compuesto por instrumentos indexados por CER, el 16% a tasa fija, y el 12% restante, por instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial.
Se emitió una LELITE con vencimiento el 19 de mayo de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión. Además, se reabrieron tres letras: una a descuento, S31L3, con vencimiento el 31 de julio, y dos ajustable por CER, X18L3 y X18S3, con vencimiento el 18 de julio y el 18 de septiembre. Todos los vencimientos corresponden a 2023.
También hubo una reapertura de tres bonos: dos vinculados al dólar estadounidense, T2V3D y TV24D, con vencimiento el 31 de julio de 2023 y el 30 de abril de 2024 respectivamente, y uno ajustable por CER, T2X3, con vencimiento el 13 de agosto de 2023.
Este miércoles se recibieron 1.792 ofertas, que representan un VNO ofertado total de $408.105 millones, de los cuales se adjudicó un VNO de $213.639 millones, que representa un valor efectivo de $227.132 millones.
En cuanto a la participación en valor efectivo adjudicado: el 85% del monto fue para entidades privadas y el 15% para el sector privado.