El super dólar subió impulsado por los bonos del Tesoro de EEUU

 El super dólar subió impulsado por los bonos del Tesoro de EEUU

El dólar se apreció este miércoles 19 de abril, impulsado por el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro en Estados Unidos, y la libra avanzó después de datos que mostraron que la inflación británica se mantuvo por encima del 10% en marzo, lo que puso más presión sobre el Banco de Inglaterra para subir las tasas.

Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este miércoles 19 de abril

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una cesta de seis monedas, subió un 0,3%, porque en los mercados había más dudas de que vaya a haber recortes de tasas en Estados Unidos a finales de año.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Los retornos de los bonos del Tesoro a dos años , muy sensibles a las expectativas sobre las tasas de la Reserva Federal, subían 7 puntos básicos a 4,269%, tras empinarse a un máximo de un mes de 4,286%.

Sin embargo, el alza del dólar fue un "respiro temporal", dijo Bipan Rai, jefe de estrategia de divisas para Norteamérica de CIBC Capital Markets en Toronto.

"Seguimos pensando que, a mediano y largo plazo, el dólar seguirá sometido a una presión considerable. Y eso está ligado a nuestra opinión de que la Fed probablemente suba una vez más y ya está". * Los precios de los futuros muestran una probabilidad del 85,7% de que la Fed suba las tasas 25 puntos básicos al cierre de una reunión de dos días el 3 de mayo, según la herramienta FedWatch de CME.

Sin embargo, la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre se ha reducido considerablemente esta semana.

Los datos del miércoles mostraron que la inflación de los precios al consumo británicos se redujo menos de lo esperado en marzo, a 10,1% desde 10,4% de febrero, lo que significa que Reino Unido tiene la tasa de inflación al consumidor más alta de Europa occidental.

La libra esterlina subió un 0,13%, a 1,2344 dólares, superando a otras divisas, debido a las expectativas de que el Banco de Inglaterra tenga que subir más las tasas para reducir la inflación.

El dólar subió un 0,46% frente al yen japonés, moneda sensible a las tasas de interés, a 134,82 unidades por dólar, tras haber superado brevemente las 135 unidades por primera vez en un mes, mientras que el euro caía un 0,15% a 1,0958 dólares.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario