El Ministerio de Educación de la Nación confirmó la puesta en marcha de las inscripciones a un plus extra para que los estudiantes puedan acceder a cobrar $6.000 mensuales, además de los $9.000 de las Becas Progresar, ambos beneficios dispuestos para incentivar la finalización de estudios de los interesados.
El pago se hará mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través de un solo pago, el cual lo notifica el organismo previsional. El extra se incorpora al programa Progresar, dado que cuenta con cuatro niveles distintos. La suma de ambos bonos representa un total de $15.000 para los estudiantes inscritos.
Este beneficio además, nunca está de más decirlo, es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), otra prestación otorgada por la ANSES. Y puede sumarse al cobro de la Tarjeta Alimentar, del Complemento Leche y de los demás haberes correspondientes.
Los niveles que con los que cuenta el programa Progresar actualmente, son los siguientes:
El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras está diseñado para que todos los jóvenes y beneficiarios de las becas Progresar cuenten con más y mejores herramientas para seguir estudiando. Los idiomas disponibles son todos gratuitos. Podés aprender:
Los cursos son absolutamente todos virtuales y cuentan con diferentes niveles. Cada uno de ellos tiene 4 meses de duración. Y una vez que aprobaste un nivel, podés seguir formándote en la misma lengua o elegir otra nueva. Cuando vayas completando cada nivel, recibirás un plus total de $6.000 junto con tu Beca Progresar.
La inscripción se hace por internet, entrando a la web oficial del beneficio o mismo a través de la app progresar+.
En todas las líneas Progresar está incluido un plus extra de $1.000, para solventar gastos de conexión a internet.