Luis Pagani, CEO de Arcor, regresó a Misiones para anunciar una importante inversión en el rubro de Papel Kraft. Hace dos años había formalizado una inversión de 20 millones de dólares para ampliar la línea de producción de Papel Misionero. Ahora el ejecutivo de la principal alimenticia argentina estuvo en Misiones donde se reunió con el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, en la que cerró una inversión aún más importante. La más importante de los últimos años en Misiones.
Pagani confirmó una inversión para una nueva planta de Papel Kraft que abastecerá el mercado interno y la demanda internacional. También generará cientos de puestos de trabajo. Para tener dimensión, se transformará en el segundo gigante de la Argentina, con una demanda de materia prima superior a Arauco; especifica el portal Economis.com.ar
El acuerdo sellado con Rovira es mucho más amplio e incluye una presencia mucho más activa en la provincia, en cercanías de la localidad de Capioví, distante a unos 120 kilómetros al norte de Posadas
Pagani se comprometió a pagar el precio oficial de los insumos forestales que demande la planta y a fortalecer la producción de energía a través de biomasa en la fábrica, además de recuperar una política de responsabilidad empresarial que supo tener la compañía en la zona de influencia.
El empresario valoró la infraestructura vial y la sanitaria de Misiones, y puso de relieve el factor humano, con trabajadores capacitados y el aporte de la Universidad Nacional de Misiones y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria para mejorar la productividad de la fabricación de pasta y papel. Arcor, a través de Zucamor compró Papel Misionero en 2017 y sus forestaciones. Ahora le sumará el último eslabón a la cadena productiva con su propia fábrica de bolsas de distintos tipos de papeles, que servirán para sustituir importaciones y en el corto plazo, exportar a países vecinos.