Ritondo se acerca a Bullrich y alinea tropa de Vidal, Larreta pide sostener la unidad en las intendencias

 Ritondo se acerca a Bullrich y alinea tropa de Vidal, Larreta pide sostener la unidad en las intendencias

Los intendentes PRO tienen una preocupación política que, por estas horas, no les permite soñar en paz con un camino libre hacia la reelección. La dura puja nacional entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ahora extitular del partido, Patricia Bullrich, pospone la idea que tienen todos de poder ser los únicos representantes del partido amarillo.

El fin es claro: evitar las PASO contra otros representantes internos que, según su lectura, podría dejarlos debilitados rumbo a las generales. Pero el cuadro es más complejo incluso. Buena parte de los 22 jefes comunales que tiene el PRO en la provincia de Buenos Aires se encuentra lineado de manera pública o por lo bajo a la campaña de Larreta; mientras que son algunos pocos los que hoy se pronuncian por Bullrich, como es el caso de Manuel Passaglia en San Nicolás.

El temor que atraviesan hoy los intendentes es que sus eventuales rivales internos no tienen el poder de dar la competencia en un mano a mano pero, colgados de una boleta nacional como la de Bullrich, todo podría emparejarse debido a la poca cultura de corte que hay en la Provincia.

Es por esto que tras una fuerte insistencia, Larreta debió salir a hacer un llamado para que, en aquellos distritos donde el PRO es gobierno, no haya otros candidatos del partido amarillo. “Voy a defender la unidad en los municipios donde gobiernan nuestros intendentes de Juntos por el Cambio. Todos vienen haciendo una gran gestión y vamos a cuidar esos logros. Tenemos que ir a fondo en la pelea por ganar más municipios y volver a ganar la provincia de Buenos Aires”, aseguró.

Lo hizo, claro, desde Olavarría, donde el intendente, Ezequiel Galli, manifestó abiertamente su deseo de que Larreta sea el candidato nacional del PRO. Algo que no sucede en todos los distritos. Y los motivos ya fueron expresados. “Nosotros vamos por la idea de que se puede elegir al mejor candidato posible”, le dijo un armador del aspirante bonaerense, Cristian Ritondo. Y agregó: “Si el jefe comunal se pronuncia en favor de un candidato nosotros podemos tener nuestra representación local”.

Lo cierto es que los alcaldes buscan tener seguridad y poder llegar a las elecciones con la posibilidad de encabezar la boleta tanto de Larreta o Bullrich como de Diego Santilli, Ritondo y quien más quiera presentarse.

“Los próximos días son clave. María Eugenia (Vidal) ya avisó que para fines de abril iba a comunicar si continuará o no con su candidatura nacional”, expresa la misma fuente. Desde la dirigencia bonaerense de la exgobernadora ya la ven afuera de la pelea por más que aseguran que “creció en las encuestas” y sostienen que el alineamiento natural entre Bullrich y Ritondo es el próximo paso fuerte de la interna.

Para los vidalistas se trata de la “mejor decisión posible” para Ritondo ya que “tienen más en común que con la propia María Eugenia a quien siempre siguió apoyando en un claro muestra de fidelidad que pocas veces se ve en la política”.

La intención de ambos es mantenerse firmes en la idea de abrir las elecciones a nivel local. Y en esa línea se expresará Ritondo el próximo lunes cuando vuelva a juntarse la mesa provincial del PRO en Lanús. Habrá que ver si, como esperan los jefes comunales, algunos de los presidenciables dice presente con el fin de ordenar aquello que hoy parece quedar en un segundo plano y que para los alcaldes resulta urgente.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario