Dólar abre con leve alza entre nuevos signos de debilidad económica en EEUU

Dólar abre con leve alza entre nuevos signos de debilidad económica en EEUU

El dólar abrió con un ligero avance este jueves a medida que los agentes del mercado internalizan los recientes indicadores de debilidad económica en Estados Unidos y las últimas declaraciones de miembros de la Reserva Federal, entidad que el 2 y 3 de mayo llevará a cabo su reunión de política monetaria.

Según datos de Bloomberg, el precio del dólar subía $ 1,35 a $ 795,75 poco después del inicio de las operaciones en el mercado cambiario chileno.

El dollar index operaba plano en los 101,90 puntos, mientras que el cobre Comex retrocedía 0,91% a US$ 4,04 la libra. Los futuros de Wall Street se replegaban.

Bitcoin vuelve a caer por debajo de los US$ 30 mil por el temor a nuevas alzas en las tasas de interés

Las solicitudes de beneficios por desempleo sorprendieron al alza esta mañana en EEUU, mientras que el índice de negocios de la Fed de Filadelfia se contrajo inesperadamente a su menor nivel desde mayo de 2020 en la lectura de abril.

Como resultado, el bono del Tesoro a dos años caía 8,7 puntos base (pb) a 4,16%, ya que los inversionistas contemplan una Fed menos presionada a subir o mantener las tasas de interés en el futuro.

Previamente, las señales eran más bien del signo contrario. El presidente de la Fed de Nueva York y vicepresidente del Comité Federal de Mercado Abierto, John Williams, realizó declaraciones públicas este miércoles donde se mostró determinado a seguir luchando contra una inflación "que sigue siendo demasiado alta".

"Los comentarios se consideraron de línea dura y ocurrieron mientras las preocupaciones sobre el sector bancario han empezado a desvanecerse, consolidando las expectativas de una subida de tasas de 25 pb en mayo", comentó el analista senior de ActivTrades, Ricardo Evangelista.

"Sin embargo, los inversionistas también barajan otros escenarios: algunos prevén una contracción económica en el segundo semestre de 2023, lo que obligaría a la Fed a recortar las tasas antes de finales de año. En este contexto, el dólar global lucha por encontrar una dirección a corto plazo", agregó.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario