El ministro de Economía, Sergio Massa, inaugura con una exposición la nueva edición de Experiencia IDEA Energía, que se realizará hoy y mañana en Neuquén, donde los principales ejes a debatir serán las posibilidades y oportunidades que existe en el sector energético, principalmente con los los huidrocarburos de Vaca Muerta.
El encuentro se realiza en el Hotel Casino Magic de la capital neuquina y cuenta con la participación de Massa; de la secretaria de Energía, Flavia Royon; y de un centenar de empresarios y trabajadores vinculados a la actividad del gas, el petróleo y las energías renovables.
En intervención en el foro, Royón ratificó que la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner estará operativa a partir del 20 de junio y confirmó que en las próximas semanas enviarán al Congreso la ley de GNL para atraer inversiones.
En esta oportunidad, Experiencia IDEA Energía pone el foco en la posibilidad que le presenta al país el contexto internacional, y en la urgencia de aprovecharla en el marco de la transición energética. "Con esta mirada, nos reuniremos en la ciudad de Neuquén, muy cerca de Vaca Muerta, donde esa oportunidad es tan visible, para abordar los desafíos de los diferentes sectores energéticos (incluyendo hidrocarburos, biocombustibles, renovables, litio e hidrógeno) desde una óptica empresaria enriquecida con las visiones del Gobierno nacional y los provinciales, así como del sindicalismo", detallaron en un comunicado.
Durante el evento ya se escuchó a Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, y a Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, moderados por Marcos Bulgheroni, group CEO de Pan American Energy (PAE), quien preside el comité organizador del cónclave.
Arcioni remarcó que Chubut "como provincia productora de energía es fundamental el apoyo de los actores públicos y privados para desarrollar grandes inversiones" y destacó que "los recursos de nuestra provincia nos posicionan como líderes en exportación de petróleo y en aportes a la matriz eólica nacional".
"Para nuestra gestión es muy importante continuar trabajando en favor del desarrollo y potenciación de este sector indispensable para los chubutenses", completó el mandatario.
También participan Bob Dudley, presidente de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas (OGCI, por su sigla en inglés) y ex presidente y director ejecutivo de BP y Roberto Murchison, Presidente de IDEA y de Grupo Murchison.
Nicolás Arceo, Director de la consultora Economía y Energía y Nicolás Gadano, Economista responsable de Energía de la Fundación Pensar, conversarán sobre el impacto macroeconómico de la industria energética en la Argentina.
La mirada sindical sobre las oportunidades de la industria energética también será eje de debate: lo abordarán Jorge Ávila, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut junto a Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Santa Cruz y Diputado Nacional.
Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol hablará sobre “la oportunidad del petróleo y gas en Argentina: Vaca Muerta y convencional” junto a Ricardo Rodríguez, Presidente de Shell para Argentina, Chile y Uruguay.
Gabriela Aguilar, Gerente General Argentina y Vice President de LATAM de Excelerate Energy, Hugo Eurnekian, CEO de CGC y Pablo Iuliano, CEO de YPF debatirán “la infraestructura como política de Estado: las inversiones necesarias en upstream, midstream y downstream”.
Bernardo Andrews, CEO de Genneia conversará con Andrés Gismondi, Vicepresidente de Ventas LATAM en Vestas y será moderado por Pablo Ferrero, Director Ejecutivo de MSU Energy a propósito del tema “la infraestructura eléctrica en Argentina y la oportunidad de las energías renovables”.
El cierre estará a cargo de Daniel González, Director Ejecutivo de IDEA y de Flavia Royon, Secretaria de Energía de la Nación.