En Enade, Boric refuerza llamado a empresarios a un acuerdo por reforma tributaria y asegura que Chile "está de vuelta en el portafolio de los inversionistas internacionales"

En Enade, Boric refuerza llamado a empresarios a un acuerdo por reforma tributaria y asegura que Chile

En el marco de su participación en la Enade 2023, el Presidente Gabriel Boric reforzó su llamado al empresariado a que se logre un pacto fiscal para sacar adelante la reforma tributaria y destacó que Chile "ya está de vuelta en el portafolio de los inversionistas internacionales" gracias al manejo económico del país.

El encuentro en que se reunieron nuevamente en forma presencial los principales dirigentes empresariales y emprendedores del país, gran parte del gabinete y del Parlamento, se realizó bajo el lema “la conexión de la divergencia”. La autoridad sostuvo que para avanzar como pais es necesario “certezas por certezas. Los empresarios certezas para invertir y la ciudadania certezas para vivir mejor”.

Máxima ejecutiva de Icare a Boric en Enade: “Usted tiene en sus manos la oportunidad de ser el Presidente que una a Chile”

Boric sostuvo al principio, dirigiéndose a los empresarios presentes, que “por trayectoria e ideas sé que en muchos de ustedes puedo despertar suspicacias y también yo las tengo frente a ustedes”.

Planteó que desde que llegó al gobierno “hemos aprendido en el camino, obvio que sí, hemos tenido que corregir y reflexionar. Algunos dicen que es inaceptable un cambio de opinión, pero tendría sentido la tozudez de una autoridad que con eso lleve al mal camino. La inflexibilidad es capacidad de fanático, profeta o mesías y yo no soy ninguno de ellos”.

En materia económica, destacó que “estamos evitando la crisis económica que todos anunciaban, la economía se está recuperando con admirable equilibrio fiscal. Estos resultados son esfuerzo de una disciplina de todo el gobierno y el equipo del ministro de Hacienda Mario Marcel”. Esta última referencia sacó aplausos entre los asistentes.

El dardo de Mewes por Sierra Bella y La Polar: "No funciona que una autoridad culpe a los tasadores. Y tampoco, que un empresario culpe a los proveedores"

Dijo que “tenemos una decisión del Estado de ganarle la guerra a la delincuencia, nos gustaría que fuera más rápida pero necesitamos la colaboración de todos”.

Indico que en las tareas pendientes “en pensiones todos vamos a tener que ceder en posiciones” y que si bien la reforma tributaria fue rechazada en primera instancia, insistirá en su concreción. “Pero aun los partidos de oposición no se sientan a la mesa. Ha difícil generar consenso para ley de royalty minero con la oposición fuerte del Consejo Minero”

Afirmó que "crecimiento, desarrollo sostenible y redistribución de la riqueza no son opuestos". Asimismo, anunció que mañana dará a conocer en Antofagasta la nueva Política Nacional del Litio.

También dijo que “asumo el desafío de ser presidente que una a los chilenos y no que los divida”.

Reafirmo que “hoy tenemos una economia mas resiliente y con perspectivas de seguir fortaleciéndose” y que con el sector privado “tenemos que romper las desconfianza, eso es clave y no mirarnos con recelos”.

En el plano economico también destacó el superávit fiscal luego de 10 años y la balanza comercial que ha fortalecido el sector exportador.

“Chile esta de vuelta en los portafolios de los inversionistas internacionales”, recalcó y sostuvo su compromiso de “cambios graduales y continuos, porque de la inacción de las instituciones y grietas entre sectores surge fractura social y el populismo que es peligro para la democracia. Por eso, necesitamos concretar hoy un pactos social con pilares de bienestar para las personas. La colaboración publico y privada es fundamental”.

Boric resaltó la necesidad de cerrar un nuevo pacto fiscal, mencionando que “la reforma fiscal no es solo subir impuestos” y dijo “estamos disponibles y de brazos abiertos para aquello. Este pacto debe ser claro en certidumbre con reglas claras y estables, que tenemos la convicción de mantener y también de hacer mas eficiente el gasto publico”.

Para el segundo semestre anunció que se presentará una reforma integral al sistema de permisos y evaluación ambiental para entregar certezas a las inversiones.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario