El músico y cantante Miguel Bosé, conocido por éxitos como Morena Mía y Te amaré, reveló recientemente que vive con una condición neurológica que lo hace tener una percepción del mundo muy diferente a otras personas: la sinestesia. En el programa de talentos Covernight, en donde es coach, uno de los concursantes mencionó que vive con esta condición, y fue ahí cuando el artista confesó que también la padece.
La sinestesia es una condición en la que la persona posee conexiones neuronales adicionales o de distinto tipo que le permiten escuchar colores, ver sonidos o saborear aromas. Esto quiere decir que su cerebro mezcla la percepción de los receptores sensoriales (gusto, olfato, vista, tacto y oído), y pueden percibir una combinación de sus sentidos.
Este trastorno no es una enfermedad (aunque no hay forma de controlarla, reducirla o eliminarla médicamente), ya que no perjudica de ninguna forma a quien lo tiene y simplemente es una cualidad poco común que tienen algunas personas para percibir el mundo. De acuerdo con un reporte de la revista Developmental Psychology, alrededor del 4.4% de la población mundial es sinestésica.
Las personas que viven con esta característica neurológica suelen descubrir que la tienen cuando se dan cuenta de que la gente de su entorno vive otras formas de percibir la realidad de su día a día. Además, esta experiencia no es idéntica en todos los casos, ya que existen más de 80 tipos de sinestesia.
Otros artistas que viven o vivieron con sinestesia son los cantantes Marilyn Monroe, Kanye West, Pharrell Williams, Stevie Wonder, Lorde, Lady Gaga, Billie Eilish; el violinista Alexandr Scriabin, el poeta Charles Baudelaire, el escritor Nabokov o los pintores Vincent Van Gogh y Kandinsky.