El dólar financiero mantiene la dinámica alcista, pero suben dispares, ya que el CCL avanza menos de tres pesos, mientras que el MEP trepa más de $10. El blue por su parte anota una sube de $17 en lo que va de la rueda y alcanza los inéditos $440, en una plaza sin oferentes.
Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este jueves 20 de abril
El "Contado con liquidación" (CCL) escala $2,58 (+0,6%) a $432,16, cerca de su máximo nominal histórico alcanzado ayer ($436). De esta manera, la brecha con el oficial se ubica en 98,2%. Así anota su sexta suba consecutiva.
Sin embargo, el blue supera a este tipo de cambio por primera vez en tres semanas.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- salta $10,73 (+2,6%) y se ofrece a $420,50, también su nuevo máximo. La suba de este jueves es superior a la de la rueda anterior. Así, la brecha con el mayorista alcanza el 92,8%.
Vale aclarar que hacia el final de la rueda anterior los dólares financieros recortaron fuertemente la suba por la intervención oficial.
En el mercado paralelo, el dólar blue trepa $15 (+3,6%) y alcanza su récord de $438, después de haber tocado los $440 a la mitad de la rueda.
Las limitadas reservas del Banco Central (BCRA), una dura sequía que golpea las exportaciones agrícolas, un elevado déficit de las cuentas públicas y crecientes presiones inflacionarias, crean un panorama complejo para el mercado financiero. En paralelo, se esperan definiciones de la entidad monetaria sobre la tasa de interés.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube $1,10 y se ofrece a $450,20. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- gana 91 centavos y se vende a $371,42.
En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se aprecia 62 centavos y cotiza a $218,10.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- sube 96 centavos y se vende a $393,93.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin sube 2,5%, a $435,16, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.