Se reúne la CGT y se espera un mensaje para convocar a "un gran consenso político y económico-social"

 Se reúne la CGT y se espera un mensaje para convocar a

Los integrantes del consejo directivo de la CGT deliberaron durante la tarde del jueves en lo que constituye la primera convocatoria del año de su conducción nacional sobre una variada agenda de temas políticos, gremiales y económicos. Instarán luego a convocar a "un gran consenso que promueva el desarrollo, la producción y el trabajo".

Los dirigentes sindicales iniciaron el debate a las 15.30 en el histórico edificio de Azopardo al 800 de la Ciudad de Buenos Aires. Según fuentes gremiales, no se descarta la posibilidad de que también se discutan temas internos, que en los últimos tiempos paralizaron los debates a partir de las diferencias sectoriales existentes.

La CGT instará a través de un documento al que Télam tuvo acceso ayer a la convocatoria de "un gran consenso político y económico-social que promueva el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos que confluyan hacia un horizonte de crecimiento con justicia social". También advertirá que "no hay más margen para el deterioro económico sin riesgo de que se produzca una grave descomposición social".

La conducción de la central obrera, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, marcará en ese texto que "la sociedad argentina atraviesa una compleja crisis económico-social, heredada y agravada por un escenario de inestabilidad macroeconómica manifestado a través de una escalada inflacionaria creciente". "Esa escalada pulveriza el poder adquisitivo de los salarios, provoca escasez de divisas, informalidad laboral y un aumento de la pobreza estructural, que ya es del 40%, lo que es inaceptable y condena a la marginalidad a millones de argentinos y pone en serio riesgo la cohesión social", sostiene el pronunciamiento de la central obrera.

También afirma que los índices inflacionarios y de pobreza deben encabezar las prioridades para adoptar medidas y acciones urgentes. A la vez, sostiene que la totalidad de la dirigencia debe tomar conciencia de que "no hay más margen para el deterioro económico sin riesgo de que se produzca una grave descomposición social".

El consejo directivo analiza además la posibilidad de organizar un acto de todos los sindicatos confederados para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, el 1° o 2 de mayo, posiblemente en el estadio del club Defensores de Belgrano de esta capital.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario