Harvard descubrió la clave para combatir el envejecimiento

 Harvard descubrió la clave para combatir el envejecimiento

Evitar el envejecimiento es uno de los objetivos más ambiciosos de la ciencia. Millones de personas anhelan la existencia de una pócima secreta que revierta el paso de los años en el cuerpo. Este deseo pueden ser por fines estéticos o por el miedo a la muerte y Harvard está cerca de la solución.

A principios del 2023, un grupo de investigadores especializados en genética y envejecimiento anunciaron nuevos hallazgos respecto de la epigenética. Esta es el estudio de los cambios en la función de los genes que son hereditarios y que no se pueden atribuir a alteraciones de la secuencia de ADN.

Gracias a la observación y modificación del genoma de ratones de laboratorio, los científicos provocaron el envejecimiento y posterior rejuvenecimiento en los roedores independientemente de los cambios en el código genético.

A partir de esto, surgieron dudas respecto de si era posible llevar este mismo proceso en humanos. Si se logra, la ciencia daría un gigantesco paso para revertir la evolución natural de las personas y mejoraría 100% la calidad de vida.

La serie de experimentos revela la tan esperada noticia de que los cambios en el ADN no son la única, ni tampoco la principal causa del envejecimiento. Por el contrario, los hallazgos muestran que los cambios químicos y estructurales en la cromatina dan fuerza al proceso de senescencia sin alterar el código genético en sí.

“De alguna manera, las células saben que el cuerpo puede reiniciarse y mantienen el conocimiento sobre qué genes estaban activos cuando eran jóvenes”, declaró David Sinclair, profesor de genética de Harvard y uno de los investigadores principales del estudio y siguió: “Creemos que estamos aprovechando un antiguo sistema de regeneración que usan algunos animales: cuando cortas la extremidad de un anfibio, la extremidad vuelve a crecer. La cola de un pez volverá a crecer, el dedo de un ratón volverá a crecer”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario