La actividad industrial durante febrero registró una suba de 3,3% interanual y de 0,6% mensual (sin estacionalidad) respecto de enero, de acuerdo al reporte de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El índice revirtió el comportamiento del mes anterior, cuando los datos habían estado impulsados por bajas bases de comparación.
A nivel sectorial comienza a verse cierta disparidad en el desempeño, en línea con lo observado en la primera encuesta del año del Centro de Estudios Industriales (CEU), con algunos sectores que continúan con dinamismo y otros que presentan contracciones.
Algunas ramas industriales todavía continuarán con crecimiento por una mayor demanda de algunos sectores como de minería, petróleo y gas, que muestran un buen dinamismo en el último año, sumado a un mayor posicionamiento exportador de algunos sectores.
Otras continuarán mostrando un año con dificultades, vinculadas al incremento de costos, a la sequía, a las restricciones a la importación y al mercado cambiario.
Entre los sectores con subas interanuales se destacan el sector de Refinación de Petróleo, que marcó un alza de 20,8% i.a., Automotores subió 22,9% i.a., y se destacó también Metales básicos, +15,7% i.a..
Otros sectores, muestran un menor dinamismo respecto de los meses anteriores y registran heterogeneidades entre sus subrubros.
Entre ellos se encuentra producción de Electrónicos (+4,8% i.a.) y Papel y Cartón +3,2% i.a.,
Por su parte, la producción Metalmecánica registró una suba interanual de +2,2%, aunque con heterogeneidades al interior del sector: fundición y equipos eléctricos tuvo subas, mientras que maquinaria agrícola registró caídas.
Por otro lado, registraron caídas interanuales durante el mes Minerales no metálicos (-8,7% i.a.), alimentos y bebidas (-7,2% i.a.), y marcó bajas la producción de Sustancias y productos químicos (-3,7% i.a.).