Red Interclínica potencia sus áreas de urgencia para duplicar la capacidad y evalúa expansión con nuevos proyectos

Red Interclínica potencia sus áreas de urgencia para duplicar la capacidad y evalúa expansión con nuevos proyectos

Tras lanzar proyectos de expansión en la mayor parte de sus centros en 2021 y ya superada la crisis de la pandemia,  RedInterclínica –que controla las clínicas Nueva Cordillera (Las Condes), Los Carrera (Quilpué), Tarapacá (Iquique) y Los Leones  (La Calera)– dio inicio a un plan para potenciar el conjunto de las áreas de urgencia de estos centros para incrementar sus estándares de atención, además de aumentar sus niveles de capacidad.

En este último aspecto, a partir del volumen actual de prestaciones de urgencia que totalizan 133 mil personas al año “nosotros creemos que con este proyecto, debiésemos duplicar la cantidad de atenciones de urgencia que tenemos hoy”, señala Harald Chutney, gerente general de la entidad.

El principal ejecutivo de RedInterclínica  señala que este crecimiento será consecuencia de las acciones para posicionar a la urgencia como unidades de atención resolutiva rápida con un alto nivel de servicio, para lo cual la firma destinó inversiones en torno a $ 400 millones. “El propósito de modificar nuestra infraestructura de urgencia, afinar los procedimientos y ampliar nuestra gama de profesionales en esta área, tiene como el objetivo atender en una determinada cantidad de tiempo a la mayor cantidad de personas con calidad”, señala. Así, explica, la meta central del plan es que “desde que un paciente llega a la urgencia hasta que está cara a cara con el médico, no pasen más de 30 minutos, plazo en el cual deben realizarse las funciones de admisión, triage (sistema de ?selección y clasificación) y categorización”.

En este plan que entrará en pleno régimen en un plazo estimado de tres meses en las áreas de urgencia -que suman 80 boxes en esta área que subirán a 113 unidades a fines de este año -, es clave el rediseño general de los espacios y la distribución de los sectores de admisión y egreso, así como la optimización de los flujos a partir de la modernización de los sistemas de gestión hospitalaria, de las esperas y de transporte de muestras médicas a las unidades de exámenes.

 

 

 

Con una capacidad que a la fecha suma 300 camas de hospitalización y 19 pabellones, RedInterclínica , cuenta con un staff de profesionales en torno a 500 médicos dentro de un total de 1.800 colaboradores en total en cuatro clínicas que suman una superficie de 42 mil metros cuadrados construidos.

Y partir de esta consolidación, la entidad tiene contemplado a futuro  “aumentar la cantidad de clínicas que tenemos en la red,  soñando en tener este modelo de gestión de clínicas eficiente y de buen acceso en términos de costo a lo largo de todo el país”, indica Harald Chutney.

Con este objetivo, RedInterclínica  cuenta con un terreno en la comuna de Maipú, en las inmediaciones de la av. Pajaritos “donde tenemos proyectado en algunos años más construir una clínica”.

Además, la institución ligada a Eduardo del Solar –fundador y actual controlador- también evalúa crecer  vía adquisiciones de otros centros de salud. “También estamos evaluando permanentemente la posibilidad de que si hay alguna clínica disponible para evaluarla y ver la posibilidad de adquirirla, nosotros siempre estamos también conversando con potenciales clínicas que quisieran también ser parte de esta red, al igual que con potenciales inversionistas que se quieran sumar al proyecto. Así que tenemos un proyecto de crecimiento ambicioso”, señala Chutney.

Pese al complejo escenario que afecta a la salud privada, el ejecutivo enfatiza que “creemos que es buen momento para crecer”.

 

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario