Marvel arregló con la argentina Victoria Alonso un "acuerdo multi-millonario" por su despido

 Marvel arregló con la argentina Victoria Alonso un

Un mes después de su abrupto despido de Marvel, la argentina Victoria Alonso llegó a un acuerdo con la compañía de Disney. Según la prensa de Hollywood, la ejecutiva cerró un acuerdo multimillonario.

"Aunque los detalles entre Alonso y Disney son confidenciales, nos han dicho que hubo compensación financiera multi-millonaria", describió el portal especializado Deadline este jueves. Los detalles sobre el despido de Alonso son inextactos con idas y vueltas alrededor de su rol como productora del film nominado al Oscar: Argentina, 1985.

Al poco tiempo de conocerse su despido, el medio The Hollywood Reporter informó que Marvel le había prohibido dar entrevistas patrocinando Argentina, 1985, debido a que esta pertenecía a una compañía rival, Amazon Prime. Su abogada, Patty Glaser buscó desmentir que estos hayan sido los motivos verdaderos: “La idea de que Victoria Alonso fue despedida por un puñado de entrevistas de prensa relacionadas con un proyecto de pasión personal sobre derechos humanos y democracia que fue nominado a un Oscar y para el que obtuvo la bendición de Disney para trabajar es absolutamente ridícula”.

Glaser señala cómo Alonso fue silenciada y posteriormente despedida, al negarle a hacer algo que ella considera censurable. “Victoria Alonso, una latina gay que tuvo el valor de criticar a Disney, fue silenciada”, afirmó la abogada. “Luego fue despedida cuando se negó a hacer algo que creía reprobable”, continuó.

Al tiempo, otras fuentes anónimas le confiaron al portal Variety que esta acción refería a que Alonso se negó a retirar imágenes LGBTQ en Ant-Man and the Wasp: Quantumania. Disney se lo habría solicitado para que la película pudiera ser estrenada en territorios hostiles a los derechos de esa comunidad.

Un representante de Disney respondió a Glaser que era "desafortunado" que compartieran "una narrativa que deja afuera algunas claves en relación a su salida, incluyendo una violación de contrato inobjetable y una violación directa de las políticas de la compañía".

La ejecutiva se sumo a Marvel en 2006 como jefa de efectos especiales y postproducción. Con el comienzo del Universo Cinematográfico de Marvel fue co-productora de muchos de los grandes éxitos de la compañía y en 2021 fue ascendida a presidenta de postproducción, efectos especiales y animación"

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario