Las bolsas mundiales bajaban este viernes en una jornada de publicación de índices de gestores de compras (PMI, sigla en inglés) donde las cifras de actividad fabril han mostrado debilidad, con los inversionistas especialmente atentos a conocer los datos de Estados Unidos.
Los futuros del Nasdaq 100 perdían 0,39%, los del S&P 500 bajaban 0,19% y los del Dow Jones se negociaban planos. Wall Street cerró ayer con pérdidas debido a la decepción por los resultados y orientaciones de Tesla.
A las 9:45 de la mañana se publicará en EEUU el informe preliminar de S&P Global con los PMI de abril. Se espera que los índices tanto de fabricación como de servicios hayan bajado levemente, el primero de 49,2 a 49,0 puntos, y el segundo de 52,6 a 51,5 puntos. Sobre 50 puntos se considera zona de expansión de la actividad, mientras que cifras por debajo de esa marca indican una contracción.
En Europa, el regional Euro Stoxx 50 disminuía 0,19%, el CAC 40 de París operaba plano, el DAX de Frankfurt bajaba 0,31% y el FTSE 100 de Londres subía 0,15%.
La actividad de abril (preliminar) presentó tendencias mixtas en la eurozona. Por un lado, el PMI manufacturero sorprendió con una caída a 45,5 puntos, un mínimo desde mayo de 2020. Por el otro, el PMI de servicios evadió los pronósticos con un salto a 56,6 puntos, su mejor nivel en un año.
Al cierre de las bolsas asiáticas, el Nikkei 225 de Tokio bajó 0,33%, el Hang Seng de Hong Kong perdió 1,57% y el CSI 300 de China continenta se contrajo 1,96%.
En Japón, el PMI manufacturero subió levemente a 49,5 puntos, mientras que el PMI de servicios tuvo una baja mínima a 54,9 puntos.