Un hombre holandés de 82 años llamado Ad Palmen, es un comerciante de repuestos y herramientas de autos que gracias a su actividad, tuvo acceso a comprar una gran cantidad de automóviles a muy bajo precio cuando sus dueños no los reparaban, y así su enorme colección, se fue agigantando con el paso del tiempo hasta conseguir 280 autos, algunos, de muy alta gama.
Es descripto por quienes lo conocen como un hombre solitario. Vivió el último tiempo como un ermitaño entre sus vehículos, hasta que le fue imposible seguir cuidándolos y por orden de un administrador sus bienes salieron a la venta.
Desde hace 40 años forjó una colección de más de 280 autos en dos galpones y una iglesia abandonada en Dordrecht, cerca de Roterdam. Actualmente, debido a su vejez, contrajo una enfermedad agravada por la edad y ya sin espacio ni muchas ganas de seguir acumulándolos y poniéndole el empeño que siempre le dedicó, decidió desprenderse de ellos, de modo que tal como se encontraban, decidió subastar la colección completa incluyendo las tres construcciones en las que los autos están alojados.
“The Palmen Collection” será subastada a partir del próximo 19 de mayo . Dada la variedad incluida en la colección, los años, modelos y condiciones de cada uno, se estima que los valores partirán de los €1000 y escalarán incluso hasta el millón de euros, con todas las variantes posibles en el medio.
La subasta será organizada por Gallery Aaldering y Classic Car Auctions y comenzará este 19 de mayo, aunque hay tiempo hasta el 7 de junio para presentar ofertas, ya sea por cada auto por separado como por el lote completo y las propiedades.
Allí se podrán encontrar más de 230 autos clásicos en perfecto estado y los demás en general no están deteriorados sino solamente sucios o manchados, por lo que con un poco de restauración quedarían en perfectas condiciones.
Entre los vehículos más destacados que se venderán se encuentran el Alfa Romeo Sprint 1600, Fiat 1200 TV Spider 1958, Citroën 2CV 1955, Mercedes 450 SL Cabrio, Maserati 3500 GT 1964 y un Lancia B20 amarillo de 1955, siendo este último el primero en ser adquirido.