El gobierno de Canadá otorgará subsidios por hasta u$s13.200 millones en diez años al fabricante alemán de automóviles Volkswagen para la construcción de su primera planta de baterías eléctricas fuera de Europa, en territorio canadiense.
"La inversión dependerá de la cantidad de baterías que se fabriquen y será de entre 8.000 y 13.200 millones de dólares (canadienses)", informó el viernes el primer ministro, Justin Trudeau, en una rueda de prensa.
Esta fábrica creará "3.000 empleos directos y hasta 30.000 indirectos", dijo Trudeau, refiriéndose al hecho como un "avance histórico".
Volkswagen anunció a mediados de marzo su intención de construir esta planta en Saint-Thomas, Ontario (centro este), convirtiéndose así en el primer nuevo fabricante en instalarse en Canadá en los últimos 35 años.
El inicio de las obras está previsto para el año próximo.
Esta fabrica tendrá un área equivalente a más de 378 campos de football americano, convirtiéndose en la planta de fabricación más grande del país.
Está previsto que se inaugure en 2027 y producirá baterías "para hasta un millón de vehículos eléctricos al año", según nota de la oficina del primer ministro.
"La planta de Saint-Thomas será un punto de referencia nacional en la cadena de suministro de estos", agregó Trudeau durante una rueda de prensa.
Volkswagen está invirtiendo "u$s7.000 millones" en esta planta, "la mayor inversión en el sector de este tipo de autos en la historia de Canadá", indicó.
Por su parte, el fabricante MG Motor está lanzando un SUV híbrido enchufable en México, a medida que el mercado en el país latinoamericano se expande, a pesar de la falta de infraestructura y los altos costos para los locales.
El modelo híbrido eHS de MG Motor llegará a las calles de México el viernes, junto con dos modelos de motor de combustión, dijo la compañía.