Súper dólar: no logra revertir la tendencia a la baja pese a la expectativa respecto de las tasas

 Súper dólar: no logra revertir la tendencia a la baja pese a la expectativa respecto de las tasas

El dólar se encaminaba este viernes hacia su primera suba semanal en casi dos meses, ya que los inversores aumentaron sus apuestas a que la Reserva Federal (FED) incrementará las tasas de interés en mayo. Sin embargo, no logra tomar la suficiente fuerza y, por estas horas, el valor mundial de la moneda estadounidense cae.

Así lo refleja el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas del mundo, que se ubica en un valor de 101,520 y baja 0,6%. De esta manera, se desvía del camino que había emprendido al inicio de este viernes y que lo podría haber llevado a tener su primera desde fines de febrero.

Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 21 de abril

Esto se da en un contexto en el que la recuperación de la zona euro se aceleró de forma inesperada este mes, gracias al auge de la demanda en el sector servicios, que compensó el declive de la industria manufacturera. Las encuestas preliminares mostraron esa misma dinámica en Alemania y Francia, las dos mayores economías de la región. Este viernes el euro sube 0,13% a 1,0980 dólares, pero se recuperaba de un mínimo de sesión de 1,0938 dólares.

No obstante, esta semana ha dominado el dólar. Las autoridades de la Fed se han esforzado en señalar que la inflación sigue siendo incómodamente alta y que las tasas deben seguir subiendo.

"La retórica de la Fed es bastante clara, pero el mercado sigue forjando su propio camino sobre unos recortes de tasas para fines de año", dijo Fiona Cincotta, de City Index. Y anticipa que, “en algún momento habrá una reconciliación: o la Fed da algunas pistas de un giro moderado, o el mercado deberá reevaluar lo que va a ocurrir realmente durante el resto del año".

La libra baja un 0,01%, a 1,2433 dólares, por la caída de las ventas minoristas en Reino Unido en marzo, ya que el mal tiempo y la elevada inflación mantuvieron a los consumidores británicos alejados de las tiendas.

El yen, en tanto, cae 0,11% a 134,23 unidades por dólar, tras conocerse que la inflación al consumo japonesa se mantuvo por encima del objetivo del banco central en marzo, presionando al Banco de Japón para que abandone su política monetaria ultralaxa.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario