En otro día de alta tensión cambiaria en los mercados paralelos del dólar, el Banco Central (BCRA) pudo comprar este viernes 21 de abril u$s289 millones y, de esta manera, el resultado de abril pasó a ser positivo por u$s81 millones.
Por operaciones con dólar agro, se registraron ingresos por u$s185 millones, por lo que el acumulado en esta tercera etapa alcanzó los u$s1285 millones.
En la jornada, además, se concretaron pagos de energía por u$s90 millones para la importación de GNL, indicaron fuentes del mercado.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
El dólar estadounidense -sin impuestos- sube 17 centavos y se vende a $225,38, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación se ofrece a $224,50 para la venta.
En las cuevas, en tanto, el dólar blue no detiene su escalada y sube $13, a $445, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- gana 34 centavos y opera a $450,76. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumenta 28 centavos y cotiza a $371,88.
En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se apreció 54 centavos y cerró a $218,53. De esa forma, acumuló una suba semanal de $3,43, inferior a la registrada la semana pasada, que fue de $388.
Si bien este jueves el dólar futuro frenó la escalada de los últimos días, "la suba de la tasa implícita durante esta semana genera menos incentivos para liquidar exportaciones y generar divisas", advirtió Martín Mazza, Senior Financial Advisor de Liebre Capital. "Es evidente que el mercado está anticipando una aceleración en el tipo de cambio oficial o un salto discreto", agregó.
El dólar blue se ofrece a $445 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. La brecha se ubica en 103,6%.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,3%, a $435,04, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- salta $8,97 y opera a $430,87. Así, la brecha con el oficial se ubica en 97%.
El dólar "contado con liqui" (CCL)-operado con el bono GD30- aumenta $7,09 y cotiza en $443,04. De esta manera, la brecha con el oficial se amplia a 102,6%.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- trepa 30 centavos y se ofrece a $394,42.
Más notas sobre Dólar y Dólar blue