Al menos dos personas murieron y otras 10 sufrieron heridas, seis de ellas de gravedad, como consecuencia de un incendio que se inició anoche en un restaurante italiano de España, Madrid, debido a un plato flambeado, según detallaron testigos a la prensa. Entre los fallecidos se encuentran un camarero y un cliente.
12 personas fueron atendidas de urgencia por el servicio de emergencias Samur de Madrid y seis de ellas resultaron heridas de gravedad, de acuerdo a las informaciones brindadas por Montse Marcos, la supervisora de esa institución médica.
Una clienta, identificada como Ruth, contó cómo se desarrolló la secuencia del siniestro: "Uno de los camareros iba a dar el toque final a un plato con un soplete para flambearlo, llevaba el plato en llamas en una mano y el soplete en la otra, cuando pasó cerca de una columna con plantas y en cuestión de segundos ardió todo".
"Ha ido la gente corriendo al parque de bomberos", por eso "nuestro tiempo de respuesta ha sido muy rápido, porque hemos salido la mitad de las dotaciones corriendo, y la otra mitad con los vehículos", explicó, por su parte, jefe de guardia de bomberos de Madrid, Carlos Marín.
El flambeado se la denomina a una técnica culinaria que consiste en flamear los ingredientes gracias al uso de licores específicos y al fuego abierto.
El término, de origen francés, significa "llama" y señala específicamente la forma de cocinar los distintos ingredientes a través de una llama muy potente y alta, la cual debe ser manejada con extrema cautela y profesionalismo a fin de obtener resultados sin ningún tipo de riesgo.
La cocina flambeada tiene su origen en Arabia durante Siglo XIV y tardó más de 100 años en aterrizar en Europa y transformarse, a día de hoy, en una costumbre.