Si bien Javier Milei tomó repercusión pública como uno de los dirigentes políticos con menos tapujos a la hora de criticar a sus opositores, con el ex ministro de Economía nacional y bonaerense Hernán Lacunza construyó una enemistad especial, al menos en el orden de lo declarativo. "Liberticida", había sido el último calificativo que le dedicó el candidato de La Libertad Avanza a unos de los referentes en materia económica del bloque de Juntos por el Cambio.
Este sábado, Lacunza aprovechó una entrevista radial para opinar sobre las posiciones de Milei: "Una cosa es hablar por televisión y otra estar frente a un tablero de control donde tenés los botones de tipo de cambio, emisión, impuestos, gasto público, gasto social, gasto de salud, la prensa, los gremios".
Posteriormente, consideró que "los libertarios tienen propuestas muy atractivas para el debate mediático, mucho appeal, muy seductoras para el debate público, pero son eslóganes". "A los garrotazos no bajás nada, es un eslógan. Aunque eso tampoco quiere decir que lo contrario sea una tibieza o un inmovilismo", añadió.
En ese sentido, apuntó que en La Liberad Avanza "no hay más allá de su líder, no conozco un equipo, un eventual gabinete o una lista de legisladores". En contraposición, aseguró que "Juntos por el Cambio tiene una propuesta de gobernabilidad".
Pocas horas después, el propio Javier Milei utilizó su cuenta de Twitter para responderle a Lacunza. "A Lacunza no le gusta la idea de los garrotazos al gasto público, ya que él es un parásito (directo o indirecto) del Estado... Cuando fue ministro de Vidal proponían apretar empresarios para que los precios no suban. Pobre, no le gusta que toquen al gasto público", escribió.
El ministro de Economía de los últimos meses de la gestión macrista, conocido por denominar "reperfilamiento voluntario de vencimientos" a la reestructuración de la deuda, se refirió al incremento del dólar paralelo de la última semana: “El Gobierno no está funcionando. Nunca las corridas se deben a rumores infundados. Tenemos problemas reales. Aceleró la inestabilidad cambiaria y financiera”.
“Estos ocho meses serán complicados. Desde el año pasado hay una nivel de inflación altísimo. En la actualidad aumentó todo. Tenemos un 140% de inflación anualizada. Cuando te pasás tres años dándole a la maquinita o usando el Banco Central te pasa esto", analizó Lacunza.
Finalmente, entrevistado en Radio Mitre, entendió que “el Gobierno evitará una devaluación dependiendo lo que haga. Si mete abajo de la alfombra los problemas estaremos complicados”. “Recibiremos la herencia más complicada. En 2015 era complicada y en la actualidad peor porque está todo duplicado. Exigirá tener un programa más fino y rápido”, concluyó.