Hace poco se publicó una nueva investigación del Royal Veterinary College, una de las escuelas de veterinaria más prestigiosas del mundo, ubicada en Londres. El estudio reveló cuáles son los trastornos más comunes diagnosticados por los veterinarios en los gatos. El análisis se basó en más de un millón de gatos domésticos del Reino Unido. Y según se supo, el riesgo de cada afección varía significativamente según la edad y el sexo del animal.
Aunque los gatos son animales de compañía sumamente populares, muchos dueños aún pelean por juzgar la calidad de vida de su gato y cómo cambia con el tiempo. Muchos problemas de salud a veces suelen no ser tenidos en cuenta, como pasa con dolencias típicas. Pero no se tiene en cuenta que pueden causar graves sufrimientos en nuestros amigos felinos.
La evolución biológica, entre otras cosas, les enseñó a los gatos a ocultar los signos de dolor vinculados con algunos trastornos, tales como enfermedades dentales u osteoartritis, para así evitar parecer débiles ante los depredadores. Esto dificulta aún más que los dueños puedan detectar los signos para hacerlos atender a tiempo.
Los especialistas clasificaron a las enfermedades o dolencias más comunes según los porcentajes que dieron de cada una. Los resultados se basaron en una muestra de 18.249 gatos, por sobre alrededor de una población 1.255.130 gatos desplegados en todo el país británico. Los números finales revelaron:
"Estos hallazgos les brindan a los veterinarios, enfermeros veterinarios, criadores de gatos y dueños particulares, tener nuevas pruebas para comprender y predecir mejor la aparición de estos trastornos. También permite destacar las características clave que los propietarios deben priorizar para darle a su gato la mejor vida posible", sostuvieron los miembros del equipo de estudio.