NASA captó dos fenómenos solares nunca antes vistos: conocé el "baile del Sol" 

 NASA captó dos fenómenos solares nunca antes vistos: conocé el

Los telescopios de la NASA pudieron captar, a lo largo de los años, varios eventos que supieron tener al Sol como protagonista. En lo que va de este 2023, se pudo ver lo que se puede calificar como un "auténtico espectáculo solar", pudiéndose capturar a través de los últimos avances tecnológicos.

En este caso se pudieron ver lo que se llama un "vórtice polar de plasma" y una "llamarada X". Para lograr las imágenes, se utilizaron los instrumentos del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA junto a una nave espacial operada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El vórtice polar de plasma es una especie de prominencia en el astro, que se trata de un filamento brillante y gigantesco el cual se extiende desde la superficie del Sol hasta el espacio. Aunque no es la primera vez que sucede, sí es una de los fenómenos más espectaculares captados en video.

De acuerdo a lo que resaltó la doctora en física Tamitha Skov, especialista en el clima espacial: “El material de una prominencia del norte acaba de desprenderse del filamento principal, y ahora circula en un vórtice polar masivo alrededor del polo norte de nuestra estrella. ¡Las implicaciones para comprender la dinámica atmosférica del Sol son por encima de 55°, aquí no pueden exagerarse!”.

También sucedió que, por un despegue de plasma polar, esta formación entró finalmente en un proceso de explosión, produciendo una eyección de masa coronal.

La llamarada X del Sol fue otro de los eventos espectaculares captados por los científicos. Por su potencia, se le denomina de esta forma, dado que es un filamento en erupción que viaja al polo norte del Sol, llegando a ocurrir cerca de una vez cada diez años.

No golpean directamente a nuestro planeta. Aunque en algunos casos, dependiendo de la dirección y la intensidad, generan apagones de radio.

“Las observaciones son más geniales que desconcertantes”, señaló Scott McIntosh, especialista miembro del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica. “Estos no son eventos disruptivos para la Tierra en absoluto, solo una verdadera curiosidad científica sobre lo que está sucediendo en los polos del Sol”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario