Una plataforma analítica dio a conocer el ranking de los influencers virtuales con más seguidores en Instagram. Estas son figuras humanas generadas por computadora y se crean mediante la tecnología de modelado 3D conocida como Computer Generated Imagery (CGI), que emplea inteligencia artificial y realidad aumentada.
Esta técnica es similar a la utilizada en la creación de personajes y entornos de videojuegos como Los Sims. Sin embargo, las imágenes generadas por computadora se utilizan en diversos campos, como la publicidad, el diseño de productos, las simulaciones y la cinematografía, entre otros.
HypeAuditor, la plataforma analítica para marketing de influencers, publicó un ranking de las cuentas virtuales con más seguidores. Según este estudio, el 43% de las cuentas está creciendo, mientras que el 57% está perdiendo seguidores.
Lu do Magalu es una influencer digital de Brasil, creada para la estrategia de marketing de Magazine Luiza. Está presente en la barra de navegación del sitio web de Magalu y en las aplicaciones de Android y iPhone de la revista. Actualmente, tiene 6.2 millones de seguidores y en el último año comenzaron a seguirla 340.000 usuarios.
Se trata de una simpática salchicha bailarina que interpreta canciones, creada por el brasileño Kael Cabral. El dibujo virtual ya participó en dos desafíos comerciales en TikTok en colaboración con Samsung y Natalia Beauty.
Tiene 4.6 millones de seguidores y en el último año tuvo un aumento de 1.6 millones.
Casa Bahia (CB) es el personaje virtual de Casas Bahia, una de las marcas minoristas más grandes de Brasil. Le apasionan los juegos, la sustentabilidad, la cultura juvenil y conocer Brasil. Antes de llamarse CB, era conocido como Baianinho. El año pasado, fue rediseñado y cambiado de niño a adolescente.
Actualmente, su audiencia es de 3.4 millones.
Miquela utiliza su plataforma transmedia para crear conciencia, abogar por la igualdad y publicitar marcas con visión de futuro en Estados Unidos. Incluso lanzó una línea de ropa llamada Club 404 Not Found.
114.000 de usuarios dejaron de seguirla en 2022 y actualmente cuenta con 2.9 millones.