La bolsa porteña inició con mejoras el lunes alentado por selectivas toma de ganancias por coberturas, en momentos en que la plaza local se encuentra inmersa en fuertes turbulencias económicas y políticas. La fuerte depreciación del peso de las últimas jornadas en las plazas alternativas de cambio, una creciente inflación y otras dudas económicas, se suman a tensiones políticas de cara a las elecciones presidenciales de este año.
Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este lunes 24 de abril
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cotizan en baja de hasta 5% encabezados por el el Bonar 2029, seguido del Global 2029 (-2,9%), y el Bonar 2030 (-2,4%). El riesgo país, por su parte, sube 0,6% a 2.639 puntos básicos.
El S&P Merval sube un 1,9%, a 296.476,79 puntos, luego de renovar un nivel máximo histórico de 294.643,18 unidades tras la apertura. Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street, operan mixtos. Las subas de hasta 2,9% son lideradas por Tenaris, Transportadora Gas del Sur (2%) e YPF (1,7%). Los descensos, pertenecen a Despegar (-2,4%), Banco Superville (-1,3%) e Irsa (-0,9%).
En medio de fuertes presiones cambiarias por tomas de coberturas en divisas, la semana pasada el Merval subió 5,5% en moneda local pero medido en dólares, en la plaza alternativa de cambios dados los rígidos controles, cayó casi más del 6% hasta a u$s639, coincidieron operadores.
Por su parte, en el contexto global, el mercado espera que los bancos centrales de Estados Unidos, Reino Unido y Europa suban las tasas de interés cuando se reúnan en la primera semana de mayo, con el fin de hacer frente a una inflación persistentemente alta.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
La debilidad de los datos económicos estadounidenses y utilidades de las firmas tecnológicas peores de lo esperado despertaron la preocupación de los inversores por el crecimiento económico.