Dólar hoy: a cuánto cerró a este lunes 24 de abril

 Dólar hoy: a cuánto cerró a este lunes 24 de abril

Sin un freno a la vista en la dinámica alcista del dólar en los mercados paralelos, el Banco Central concretó este lunes 24 de abril compras por u$s106 millones y finalizó en verde por tercera rueda consecutiva, tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales. De esta forma, el resultado de abril pasó a ser positivo por u$s190 millones.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Se registraron operaciones por el dólar agro por u$s105,8 millones y el acumulado en esta tercera etapa se mantiene en u$s1.390 millones. Fue en un escenario con "escasa demanda autorizada, por efecto de renovadas restricciones, que requieren puesta a punto de todos los sistemas de control", comentó el analista Gustavo Quintana, más allá de que en la jornada se concretaron pagos para importación de energía por u$s180 millones

A su vez, el dólar estadounidense -sin impuestos- aumentó $1,36 este lunes 24 de abril a $226,93, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación subió $1 a $226 para la venta.

En las cuevas, en tanto, el dólar blue trepó otros $20 y terminó arriba de $460, marcando un nuevo máximo al cierre, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $2,72 a $453,88.

De esta forma, fue superado por el blue por primera vez desde su implementación, en octubre de 2022.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó $2,24 a $374,45.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se apreció $1,68 a $220,21.

El dólar blue saltó otros $20 hasta los inéditos $462, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City. De esta forma, la brecha con el oficial alcanzó el 109,8%, máximo en 8 meses.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin subía 1,5%, a $459,62, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Por su parte, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- trepa $7,08 (+1,6%) a $444,83. Así, la brecha con el mayorista llega al 102%.

El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono GD30- gana $5,26 (+1,2%) a $460,34. De esta manera, la brecha con el oficial alcanza el 109,1%.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- escaló $2,38 a $397,15.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario