Wado de Pedro: "No es posible que el resultado de una elección ponga en discusión el modelo productivo"

 Wado de Pedro:

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, estuvo presente en el evento "Ciencia e industria: el potencial de la vinculación tecnológica y la innovación" en el municipio de Pilar y se refirió al futuro productivo del país: "No es posible que el resultado de una elección ponga en discusión el modelo productivo, y con ello el destino de las y los trabajadores, las familias y los empresarios".

Del evento también participó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus y el intendente Federico Achával y participaron de la inauguración de un Centro Integral de Documentación, se sumaron a un encuentro sobre la relación entre la ciencia y la industria y recorrieron la planta farmaquímica Gador.

"Vengo proponiendo a las distintas fuerzas políticas hacer un acuerdo nacional sobre cuál es el modelo productivo de la Argentina. ¿Cuál es el modelo de desarrollo que queremos para la Argentina?", se preguntó De Pedro.

Además remarcó: "Con los gobernadores del Norte Grande hemos llevado adelante una discusión profunda durante dos años, en la que además participaron cámaras industriales de las provincias argentinas de esa región".

"Se discutió cuál es el modelo de desarrollo, cuál es la matriz productiva de cada una de las provincias. Y ese consenso está, hay un acuerdo con cada una de las provincias, y hasta tenemos un acuerdo regional de las provincias del Norte Grande", completó.

Por otro lado señaló: "Apostamos a generar un mercado interno que permita que a las pymes les vaya bien. Con lo cual, para nosotros, la sinergia Estado-inversión privada es central", sostuvo el funcionario.

De Pedro consideró trascendental "la participación de los empresarios en esta discusión sobre cuál es el modelo productivo que queremos para Argentina".

Por su parte, Daniel Filmus expresó que es fundamental "articular la investigación básica con la aplicada, y lo público con lo privado", y dijo: "Argentina tiene históricamente una gran investigación básica; la cuestión es cómo transformarla en la resolución de los problemas de la gente y del modelo productivo".

"Tenemos que desarrollar estrategias que sean originales y se repliquen en cada territorio, así como a los problemas concretos de cada lugar", agregó.

Achával sostuvo por último: "Tenemos la mirada de articular con los gobiernos nacional y provincial, en tanto y en cuanto estos sean los que protegen nuestra industria, y los que le dan la posibilidad y la certeza a cada uno de ustedes, como industriales, de que la Argentina va a seguir por ese camino".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario