Pelea por candidatura porteña ya perjudica quorum en Legislatura

 Pelea por candidatura porteña ya perjudica quorum en Legislatura

El gabinete porteño, lejos de tomar distancia de la interna por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta comienza a mostrar sus favoritismos. No es para menos cuando tres ministros de la Ciudad compiten por ocupar el sillón mayor de la Ciudad de Buenos Aires, en una interna que anima el propio jefe de Gobierno.

Las diferencias por la convocatoria a elecciones concurrentes para la final electoral suman tensión y comienza a repercutir en la Legislatura porteña.

Ayer el legislador Juan Pablo Arenaza, colaborador estrecho y clave en la campaña de Patricia Bullrich se negó a firmar un despacho de la Comisión de la Vivienda con la consigna de estudiarlo con detenimiento. Mortifica al oficialismo que con las tres bancas ocupadas por aliados de la exministra de Seguridad condicionan el quórum automático que tiene Larreta. Con todos los socios que integran Juntos por el Cambio, el oficialismo suma 32 diputados de los 60 del recinto por lo cual con tres menos no llega a 31, mitad más uno.

“Se quebró la confianza” dijo Arenaza a este diario en relación al anuncio sobre el desarrollo de las elecciones que formuló Larreta y que consideran no ayuda a su favorito, Jorge Macri, ministro de Gobierno de la Ciudad quien compite contra el ministro de Salud, Fernán Quirós y la titular de Educación, Soledad Acuña.

El legislador de Bullrich cree que es necesario “estudiar más las iniciativas porque se quebró la confianza”. De ese modo la campaña marca tensión en momentos en que Larreta hizo algunos anuncios electorales como quitar el arancelamiento a trámites que requieren de la aprobación de la Legislatura de la Ciudad.

Por otra parte el gabinete porteño se va definiendo. Entre otros, el secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, ratificó su apoyo a la candidatura de Jorge Macri.

“Yo he manifestado mi apoyo en agosto por Jorge Macri. Lo conozco, trabajo con él y es el que me abrió la puerta cuando estaba procesado por traición a la patria. Pero tengo un muy buen concepto por Quirós y Soledad Acuña”, señaló el funcionario y consideró que el PRO debe ir con “candidato solo y debe ser Jorge Macri”.

Ayer, ante las radios, Quirós confirmó que no abandona su candidatura y que se definirá con una encuesta cual de los tres ministros tienen más adhesiones para competir en las PASO contra Martín Lousteau del radicalismo. Es más, de la mano de Larreta, el ministro cuenta con el diputado nacional Álvaro González como jefe de campaña, mientras Jorge Macri, de la mano de Mauricio Macri, cuenta con el exsecretario general Fernando de Andreis para esa tarea.

Quirós dijo su precandidatura y que está “trabajando para ello” y “es la sociedad quien tiene que decidir quien es el candidatos”.

“Finalmente el mejor candidato es el que está en condiciones de ganar en la interna. Todos lo que pretendemos es mantener la continuidad del PRO en la Ciudad de Buenos Aires”, aseguró y que entonces “la sociedad debe decidir quién tiene la propuesta más elaborada”, pero no se refirió a las PASO sino a “algo previo”, dijo.

“Nosotros tenemos la mejor alternativa y el mejor plan de Gobierno para los próximos años. Creemos conveniente que llegue un solo candidato del PRO a la primaria y buscaremos el mejor mecanismo para ver lo que la gente quiere”, sostuvo el ministro de Salud y s agregó que la encuesta sería el camino más razonable y más respetuoso, pero advirtió que “es importante construir un instrumento que sea más reproducible, porque las encuestas vienen teniendo un problema serio de tasa de respuesta. Por eso hay que mejorarlas”.

Tal como anticipó este diario, el candidato del PRO para las primarias se definirá por una o varias encuestas. Mientras, tanto Jorge Macri como Quirós reanudaron sus campañas.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario