La plataforma de streaming Spotify presentó su balance y superó sus expectativas al anunciar haber superado los 500 millones de usuarios activos al mes. El servicio cuenta con 515 millones de usuarios activos desde el pasado 31 de marzo, 15 millones más de lo esperado por la empresa. Supone, por lo tanto, un crecimiento del 22% en comparación con el mismo período del año pasado y un 5% respecto al anterior trimestre. De esta forma, la empresa se dispara más de 7% en Wall Street.
Spotify también creció en número de suscriptores. Ya son 210 millones los usuarios que pagan por el servicio. Son 10 millones más que en el trimestre pasado y un 15% más año tras año.
Este incremento en el número de suscriptores, eso sí, podría atribuirse a las ofertas que la plataforma realiza a nuevos usuarios —mucho más atractivas que otros servicios como Apple Music. De media, y según el informe trimestral de la compañía, la compañía ingresa 4,32 euros por usuario, un 1% de lo que ingresaba en el mismo periodo del año anterior.
La compañía, por otro lado, ha anunciado una pérdida neta de 225 millones de euros, una cantidad ligeramente inferior a la de la pérdida del último trimestre del año (270 millones de euros).
Spotify, además, ha confirmado unos ingresos trimestrales 3.040 millones de euros que no superan las expectativas de los analistas, quienes estimaban unos ingresos de 3.080 millones de euros.
En marzo, Gustav Söderström, copresidente de Spotify, confirmó que el plan de lanzar Spotify Hi-Fi seguía en marcha. “Lo vamos a hacer (lanzar Spotify HiFi), pero lo vamos a hacer de una manera que tenga sentido para nosotros y para nuestros oyentes. La industria cambió y tuvimos que adaptarnos”, afirma.
Spotify también se subió al carro de la IA generativa con algunas funciones disponibles, por el momento, para un número limitado de usuarios. Una de ellas es un DJ que es capaz de reproducir canciones junto a comentarios hablados con una voz generada a través de inteligencia artificial.