Por qué hay paro docente

 Por qué hay paro docente

El gremio docente Ademys realizará este martes un paro actividades en el marco de una marcha mutisectorial contra las políticas educativas de la gestión porteña, en reclamo de mejores condiciones salariales para los docentes, mayor cantidad y calidad nutricional de las viandas y el mantenimiento adecuado de los edificios.

Ademys convocó a un paro y a concentrar a partir de las 15 en Palacio Pizzurno, junto a Suteba de la provincia de Buenos Aires, para encontrarse a las 17 con el resto de los gremios en la intersección de Córdoba y Ayacucho -en la Escuela Normal 1- y desde allí marchar hacia la sede de la Legislatura porteña, ubicada en Perú 160.

"Nosotros estamos peleando por aumento de salario, por reducir la jornada laboral para poder educar mejor, por un plan de arreglos y construcción de escuelas y contra las reformas educativas que hacen a la educación cada vez más meritocrática, individualista y emprendedora; peleamos por una educación significativa, científica, creativa, cooperativa y liberadora, al servicio de las grandes mayorías", expresó el secretario de Prensa de Ademys, Federico Puy.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba) y la Asociación Docentes Educación Física (Adef) también convocaron junto a estudiantes terciarios, secundarios y colectivos de familias a llevar adelante esta marcha bajo el lema "(Horacio Rodríguez) Larreta y (la ministra Soledad) Acuña nos tienen que escuchar", pero sin concretar un paro.

También participan de la convocatoria a la marcha a la Legislatura de hoy la Mesa Federal de Estudiantes Secundarios (MeFeCes), Familias x la Escuela Pública, Cooperadores en Movimiento, la Coordinadora de Estudiantes Terciarios (CET) y el Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal (CESGE).

Docentes de algunos distritos de la provincia de Buenos Aires anunciaron medidas de fuerza de 48 horas para los días martes y miércoles, en reclamo por "el agravamiento de las condiciones salariales y laborales".

La convocatoria consiste en un paro de actividades por dos días de los docentes de la provincia, excepto en la ciudad de Bahía Blanca, donde se realizará paro el martes y movilización el miércoles.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario