Alerta alquileres: expensas subieron 9% en marzo y superan los $37.000 mensuales

 Alerta alquileres: expensas subieron 9% en marzo y superan los $37.000 mensuales

En el actual contexto de alta inflación, las expensas continúan incrementándose y los propietarios y los que pagan alquileres están en alerta. Según datos relevados por ConsorcioAbierto, empresa que desarrolla un sistema de gestión y comunicación para administradores de consorcios y vecinos, la expensa promedio en edificios (sin incluir deudas) en marzo fue de $37.004, mientras que en enero era de $33.960, lo que implicó un incremento del 8,96% en solo tres meses.

El relevamiento privados también indicó que el 18% de las unidades funcionales en promedio posee deuda de pago. La morosidad en el pago de las expensas es del 30%, al igual que en la última medición del 2022.

Asimismo, la expensa promedio (incluyendo deudas) en edificios en marzo fue de $50.424, mientras que en enero fue de $46.904, con lo cual la variación de enero a marzo fue del 7,50%.

“Muchas veces los vecinos tienen voluntad de pago, pero pagan las expensas fuera de término porque pasan por alto las fechas de vencimiento. En este sentido, la tecnología es una gran facilitadora”, explicó Albano Laiuppa, Director de ConsorcioAbierto.

Los datos son del primer trimestre del 2023 y surgen de más de 6.000 consorcios que utilizan el sistema de gestión desarrollado por ConsorcioAbierto.

Mejorar la comunicación con los vecinos utilizando tecnología contribuye a reducir la morosidad hasta un 40 por ciento, según relevamientos de ConsorcioAbierto.

Las tres principales tácticas utilizadas por los administradores de consorcio para conseguirlo son:

“Controlar las expensas y los gastos del edificio sólo es posible cuando los vecinos tienen acceso a la información y pueden consultar las facturas de los gastos realizados en cualquier momento para analizar su evolución y detectar incrementos abruptos o desvíos“, destacó Laiuppa.

“Hoy con tecnología, con un sistema como el de ConsorcioAbierto para las administraciones, todo esto es posible”, concluyó Laiuppa.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario