En la City porteña, el dólar paralelo registra un alza de $25, hasta los $487. De esa forma, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio mayorista ya alcanza el 120,5%.
Durante la ronda, el paralelo llegó a tocar un máximo de $497. En ese marco, el Ministro de Economía Sergio Massa aseguró que usarán "todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación" y anunció que se rediscutirá el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A partir de dichos anuncios, el precio de la divisa comenzó a detener su suba.
En ese marco, también surgieron las opiniones de todo el arco político y económico. Entre ellas, destacó la del ex ministro de Hacienda desde 2017 a 2019, Nicolás Dujovne.
El ex ministro se refirió a la particular situación de tensión cambiaria que atraviesa el país. "Hoy todos miramos al dólar, pero el problema es la inflación", escribió en su cuenta de Twitter. Además, sostuvo a pesar de las promesas del gobierno, no habrá mejoras en ese aspecto en los próximos meses. Y agregó que "subestimar el déficit fiscal y emitir descontroladamente (2020/2022) no fue gratis".