En lo que se pensó como un encuentro para trazar líneas de acción en todo el país de cara a las elecciones 2023, los presidentes de los bloques de Juntos por el Cambio concluyeron emitiendo un comunicado que apunta al incremento del dólar blueregistrado en la jornada.
“Estamos muy preocupados por la fragilidad económica de la Argentina, la situación del Gobierno y la falta de apego a la realidad por parte del Presidente. Esto origina mayores problemas económicos y deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", señala el comunicado de la alianza opositora difundido a través de redes sociales.
En ese marco, informaron que volverán a realizar una convocatoria para el próximo martes 2 de mayo, en la que participarán los equipos económicos de Juntos por el Cambio "para analizar la grave situación económica y social que vive el país".
Una siguiente instancia, según precisa el comunicado, será solicitar "reuniones con distintos sectores económicos y del ámbito trabajo: CAME, UIA, CGT, Pymes y sectores productivos".
Del encuentro participaron los presidentes de los cuatro principales espacios políticos que conforman Juntos por el Cambio: Gerardo Morales (UCR, gobernador de Jujuy); Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-ARI, diputado nacional); Federico Angelini (PRO, diputado nacional); y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal; Auditor General de la Nación).