Las autoridades de la Cámara Nacional Electoral se reunieron este martes con el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, para analizar y articular el proceso electoral de 2023.
En el encuentro, los funcionarios reafirmaron el compromiso de mantener un vínculo cercano, al igual que en 2021, para organizar un nuevo proceso electoral exitoso. Este 25 de abril fue un día importante en la puesta en marcha del cronograma electoral con el cierre del padrón provisorio y la inminente convocatoria formal a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
De la reunión, desarrollada en la sede de la CNE, también participaron el presidente del organismo electoral Alberto Dalla Vía, el vicepresidente, Santiago Corcuera; el juez de Cámara, Raúl Bejas; la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco; y el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi; informaron fuentes del Ministerio del Interior.
El plazo para solicitar el cambio de domicilio en el padrón electoral vencerá hoy y, ante la eventualidad de cualquier modificación posterior, el elector deberá acudir a votar para las elecciones 2023 a la escuela que le correspondía de acuerdo a su anterior dirección.
Las personas que se hayan mudado y que quieran sufragar en las PASO (13 de agosto) y en las elecciones generales (22 de octubre) en un centro de votación cercano a su vivienda tienen plazo hasta este martes para pedir el cambio de domicilio. También corre el mismo "deadline" para reclamar por errores en el padrón.