En medio de la crisis cambiaria, la Confederación General del Trabajo (CGT) salió este martes a respaldar al Gobierno y, en sintonía con la Casa Rosada, apuntó contra los "especuladores".
A través de un hilo de Twitter, Héctor Dáer, uno de los secretarios generales de la CGT, compartió imágenes de un acto que se realizó en el edificio de la central junto a la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, y a su par de Cultura, Tristán Bauer.
Durante el evento, que tuvo lugar en el Salón Felipe Vallese del histórico edificio gremial, Daer le transmitió a los ministros el apoyo a Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner y el mensaje de que la "CGT va a defender los derechos de lxs argentinxs".
"La CGT somos parte de este Gobierno Nacional y Popular y responsables de conducir al movimiento obrero. No vamos a permitir que los especuladores bombardeen todos los días con operaciones y discursos que perjudican siempre a los mismos: a lxs trabajadorxs", lanzó el dirigente.
Por último, el gremialista dijo: "En los zócalos de los canales de TV permanecen cifras de valores de un mercado q no existe, pero q desestabiliza la economía de lxs hogares. La CGT va a estar donde tiene que estar para defender al pueblo argentino".
Este viernes, la tensión cambiaria volvió a dominar la escena pública. En una nueva jornada de incertidumbre financiera, el dólar blue aceleró su escalada y superó por primera vez los $490, tras rozar los $500, algo que obligó al ministro de Economía, Sergio Massa, a salir a anunciar la intervención del Gobierno en el mercado del dólar en la Bolsa.
Pese a ello, la brecha con el tipo de cambio oficial sobrepasó el 120%, algo que no sucedía desde julio pasado.
De esta forma, el dólar paralelo registró su mayor suba diaria en 10 meses, al saltar $33 hasta los $495 para la venta, luego de registrar un máximo histórico intradiario nominal de $497.
El spread con el oficial alcanzó el 124,1%, el mayor nivel desde 28 de julio de 2022, unas semanas después de la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, cuando tocó el 145%.