Martillador de Urdesa: Durante 11 años cambió de país y de identidad

La esperanza que guardaba María Flores, de que en cualquier momento encontrarían al asesino de su única hija y antes que prescribiera su causa, se materializó la noche del pasado lunes 24 de abril, fuera de las fronteras de Ecuador.

A 11 años del crimen de María Fernanda Fernández de Córdova Flores, agentes de la Interpol capturaron a Robert Eliot Campos Crespo, quien figuraba como el segundo más buscado de la provincia del Guayas, en violencia de género y requerido con difusión roja en 160 países.

El general Fausto Olivo Cerda, inspector general de la Policía Nacional, informó que a través de Interpol y del Bloque de Búsqueda realizaron acciones durante estos años hasta lograr la captura de Campos, actualmente de 51 años y tildado como el ‘Martillador’, por el arma con la que habría asesinado a su exnovia.

El hecho ocurrió el 4 de octubre de 2011, en un condominio ubicado en la ciudadela Lomas de Urdesa, en el norte de la ciudad. La autopsia determinó que la víctima recibió, al menos, 29 martillazos en la cabeza.

La Policía Nacional de Perú publicó en su cuenta de Twitter que, tras realizar un trabajo coordinado entre agentes de la OCN Interpol Lima y la OCN Interpol Quito, se intervino a un sujeto con orden de captura internacional en el distrito de Los Olivos.

El teniente coronel Mario Escobar, jefe de la Dinased Zona 8, detalló que el requerido estaba con una identidad falsa en el momento de su detención, razón por la que -a través de medios tecnológicos- con sus huellas digitales se confirmó sus verdaderos nombres y de la difusión roja que pesaba sobre él.

Escobar informó que Campos ya había cambiado su identidad cuatro veces, además de su acento por los países donde estuvo. “Pasó por Colombia, estuvo en Arica, Chile; y en Perú pasó el mayor tiempo”, detalló el oficial al aclarar que el sujeto no se hizo cambios quirúrgicos y que se dedicaba a emprendimientos.

Se espera que en los próximos meses sea extraditado a Ecuador, donde deberá enfrentar a la justicia dentro de un proceso por el delito de asesinato.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario