Marina Dal Poggetto: "La inflación de este año va a depender de las elecciones de agosto"

 Marina Dal Poggetto:

La economista Marina Dal Poggetto, dio su mirada acerca de la situación económica que atraviesa el país: " El dato de inflación de marzo coordinó expectativas, estuvo por arriba de lo que pensábamos. Por su parte, Massa anunció que iba a conseguir dólares en la Reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington y volvió con las manos vacías".

Además aseguró, en una entrevista este miércoles en Radio Con Vos, que la pregunta que se hace todo el mundo es: "¿Están obligados a devaluar antes de tiempo, o no?". Ante esto explicó que una devaluación sin dólares en este horizonte, con un año electoral tan largo y "sin una oposición con la cual se pueda negociar, porque están todos en campaña, es complicada".

Ante la falta de dólares, dijo que en 2021 y 2022 "la economía recibió casi 45 mil millones de dólares adicionales, pero que en el Banco Central no están. Ahora, la sequía es muy fuerte y la escasez de dólares es altísima".

"La economía está cayendo, la sequía sola genera dos puntos de caída que se va a ver en la pérdida de la cosecha, en los pueblos que viven del campo. Esto tiene impactos indirectos en la economía, sobre todo en las importaciones".

En cuánto a la inflación, opinó que se estas últimas tres semanas se puso observar que abril venía bajo con respecto a marzo, pero "se producen remarcaciones todos los días y hay faltantes de precios".

"No sé si la inflación de abril va a dar arriba de marzo o se genere un arrastre bastante alto para mayo. Pero, están metidos en una dinámica inflacionaria que va a terminar por encima del año pasado, la pregunta es: ¿Cuán arriba?. Y eso va a depender de: si consiguen o no algunos dólares, qué les piden a cambio para conseguirlos y ver qué pasa en las elecciones del 13 de agosto", concluyó.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario