Michael Saylor es un empresario, multimillonario, y entusiasta inversor de criptomonedas. En particular de Bitcoin. Y en las últimas horas hizo alusión a la situación de la Argentina en medio de la corrida del dólar blue, y dio su recomendación.
Ante la disparada del valor del dólar informal, Saylor sugirió que Argentina compre Bitcoin como una posible protección contra los problemas macroeconómicos. Algo así como hizo El Salvador al darle circulación legal a la criptomoneda.
Su empresa, MicroStrategy, acumula un total de 140.000 Bitcoins, equivalentes actualmente a más de u$s 4.000 millones.
Más allá de la recomendación, y de que la Argentina es un país donde una gran cantidad de inversores se volcó a las criptomonedas, difícilmente avance la recomendación de Saylor. Si el dólar blue hoy es volátil, las criptomonedas lo son aún más.
Y de hecho, el Banco Central y la UIF están poniendo los ojos sobre ese tipo de operaciones mientras avanza una regulación.
Aunque cabe destacar que criptomonedas como el Bitcoin ya se están utilizando desde hace tiempo en el circuito formal, con operaciones de compraventa de muebles e inmuebles, y hasta para el pago de servicios e impuestos.