Muchas empresas durante esta semana estuvieron presentando sus primeros balances trimestrales del año. En ese marco, destacaron dos compañías que tuvieron buenos resultados gracias a la inteligencia artificial.
Se trata de Microsoft y Alphabet, las matrices de Google y YouTube respectivamente. Ambas empresas, presentaron fuertes subas en Wall Street tras revelar aumentos de su facturación.
En el caso de la empresa fundada por Bill Gates, el balance presentado demostró un beneficio de u$s52.280 millones en los primeros nueves meses de su año fiscal. Esa cifra representa un 6,6% menos que el mismo período del año anterior pero también significa una mejora respecto a lo que esperaban los mercados.
Las mejoras en el balance están ligadas principalmente a las expectativas en torno a ChatGPT y los negocios que la empresa tiene en la nube. De esa forma, el beneficio neto en el primer trimestre de 2023 de Microsoft fue de u$s18.299 millones, reportando un crecimiento de 9% interanual.
Por su parte, Alphabet mostró que tuvo ganancias por u$s15.051 millones en el primer trimestre de 2023. Dicha cifra implica un 8,4% menos que el mismo período del año anterior. Sin embargo, también registró un ascenso del 2,6% en la facturación de la empresa respecto de ese mismo período del año pasado, alcanzando los u$s69.787 millones.
La mayor facturación de la tecnológica tuvo que ver con el motor de búsqueda. Además, la empresa destacó Google Cloud obtuvo beneficios por primera vez, logrando u$s191 millones 7.450 millones de ventas.
Ambas empresas mostraron mejoras en sus balances del período que va desde enero hasta marzo. Eso también repercutió en Wall Street, donde cerraron por encima de lo que se esperaba. Esto tiene que ver con la expectativa que generan ambas compañías gracias a sus avances en relación a la inteligencia artificial.
De hecho, al presentar sus balances los máximos ejecutivos de ambas tecnológicas señalaron que ese es el rumbo que tomarán. Microsoft invertirá miles de millones de dólares en la empresa OpenAI, la creadora del chat predictivo ChatGPT.
En tanto, destacó la importancia de la IA para el negocio de la publicidad de Alphabet. Señaló que buscarán mejorar su motor de búsqueda y que apuntarán a incorporarle herramientas de desarrollo de software y programación a Bard, el bot conversacional de inteligencia artificial lanzado por la compañía.